• Inicio /
  • Modelando emociones, ¿robots que sienten?

Modelando emociones, ¿robots que sienten?

¿Pueden las emociones contribuir a hacer robots que tomen “mejores” decisiones?

¿Qué sentido tiene dotar a los robots de emociones? Las investigaciones para crear modelos de emociones inspirados en los seres vivos intentan, por un lado, adquirir una mejor comprensión de lo que son las emociones y sus funciones en los seres humanos y otros animales, preguntándonos: ¿Cómo afectan las emociones la forma en que funcionan la atención, la memoria o el aprendizaje? ¿Cómo se desarrollaron las emociones en el curso de la evolución? ¿Cómo se desarrollan a lo largo de la vida de un individuo? Pero, al modelar emociones en robots, también se contribuye a la construcción de robots mejores y más complejos. ¿Pueden las emociones contribuir a hacer robots que tomen “mejores” decisiones? ¿Cómo pueden las emociones construir robots que interactúen mejor con las personas? Estas y otras inquietudes fueron abordadas en esta conferencia imperdible.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Lola Cañamero

Profesora de Sistemas Adaptativos en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Hertfordshire (GB)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De Freud a Zoom

¿Qué hacen los psicoterapeutas hoy en día? ¿La psicoterapia es igual que hace 120 años cuando fue inventada por Sigmund Freud? ...

Imagen

De la ciencia ficción a la neurociencia

En esta actividad, como lo hace en su libro, Quian guio al público en un recorrido cinematográfico y científico por los avances de la neurociencia y explicará cómo en ellas están dando forma a ideas que antes parecían propias de la ficción, como leer la mente, borrar recuerdos o crear robots capaces de superar a los humanos en algunas funciones.

Imagen

El futuro de las historias

En un contexto marcado por la inteligencia artificial, las redes sociales y los modelos generativos, se reflexionó sobre el papel y el futuro de las historias en una era de transformación tecnológica, invitando al público a repensar la creación literaria en el mundo contemporáneo.

Imagen

Dinosaurios del fin del mundo

Un imperdible viaje a la prehistoria para pensar el presente y futuro de la paleontología local, y un recorrido por los hallazgos e investigaciones de estos verdaderos tesoros fósiles que yacen a ambos lados de la cordillera de Los Andes.