El futuro de las historias

En esta conversación, los escritores Javier Argüello y Rafael Gumucio abordaron el oficio de escribir y cómo las narrativas configuran nuestra visión del mundo. Se exploró el poder del relato científico como la narrativa dominante en la actualidad, así como el papel de la memoria en la reconstrucción de la realidad familiar y social.

En un contexto marcado por la inteligencia artificial, las redes sociales y los modelos generativos, se reflexionó sobre el papel y el futuro de las historias en una era de transformación tecnológica, invitando al público a repensar la creación literaria en el mundo contemporáneo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Javier Argüello

Nacido en Chile, de nacionalidad argentina y radicado en Barcelona. Sus novelas, cuentos y ensayos han sido traducidos a varios idiomas y han recibido diversos premios…

Leer más
Imagen de moderador
Rafael Gumucio

Profesor de Castellano y Magíster en Literatura de la Universidad de Chile. Es fundador y director del Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales. Se ha desempeñado como dramaturgo, guionista, animador y realizador de programas de televisión humorísticos, entre ellos Plan Zeta y Gato x Liebre…

Leer más
Imagen de moderador
Roberto Careaga

En los últimos 20 años ha trabajado en distintos medios chilenos, cubriendo el área cultural y específicamente el acontecer literario. Es parte del equipo de Artes y Letras, de El Mercurio…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Trazos de la memoria

En esta conversación Keum Suk Gendri-Kim abordó en voz propia sus obras y miradas sobre aquellos acontecimientos que marcaron a su país de origen y cómo a través de sus novelas gráficas aborda el rol de las mujeres y el feminismo durante la Segunda Guerra Mundial, así como la relevancia de la memoria y las voces testimoniales para reconstruir las zonas más sombrías de la historia de la guerra.

Imagen

Frontera y transcultura, acogiendo al inmigrante

La acogida como concepto indica el lugar que ofrecemos a un otro. Habla de hospitalidad, hermandad y humanidad ¿Cómo dar la bienvenida a los...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...

Imagen

Agujeros negros gigantes y su rol en la evolución del cosmos

Durante décadas los agujeros negros han sido fuente de mitos y temores, pero lejos de ser objetos exóticos, estos forman ya parte cotidiana del panorama...