• Inicio /
  • Nadie dice todo. Nadie dice nada

Nadie dice todo. Nadie dice nada

Entrevista y lectura poética

El gran poeta peruano Mario Montalbetti (1953) conversó sobre su poesía, de ya casi medio siglo de vida, con Vicente Undurraga. Qué lugar tiene el pensamiento en su creación -o de qué manera la poesía es una forma de pensamiento-, cómo se construye un poema, cómo funcionan la ironía y el humor, qué ocurre en el lenguaje cuando un poema dice algo, cuando calla algo. Además de compartir ideas sobre la escritura, Montalbetti leyó algunos de sus poemas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mario Montalbetti

Es PhD en Lingüística por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU) y Profesor Principal de Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú…

Leer más
Imagen de moderador
Vicente Undurraga

Ensayista y editor literario en Penguin Random House. Escribe en la revista Santiago. Ha editado la obra de poetas como Vicente Huidobro, Eunice Odio, José Lezama Lima, Nicanor Parra y Elvira Hernández. Es autor del libro de ensayos Todo puede ser (Mundana Ediciones, 2022; H&O Editores, España, 2024)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La evolución del azar

En esta alucinante charla, el filósofo de la ciencia Telmo Pievani, ofreció una completísima y estimulante historia natural de la imperfección biológica, en la que demostrará cómo desde el principio de los tiempos, hasta hoy, son precisamente los defectos de un sistema los que permiten su evolución.

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

El futuro de la astronomía

Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversaron sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo.

Imagen

Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

En 2002, tras 20 años en la academia, Onfray –uno de los más prolíficos filósofos actuales– decidió retirarse de la educación formal, y abrir la...