¿Vida en Marte?

Explorando lecciones para la Tierra

Búsqueda de vida más allá de la Tierra

Durante años, la astrobióloga franco-estadounidense Nathalie Cabrol ha investigado en el Desierto de Atacama las señales que permitirían detectar vida en Marte. Y es que para ella, el planeta rojo es nuestra memoria. Su superficie podría hablarnos de los primeros días de la vida en la Tierra, cuando las colonias de microbios estaban evolucionando, preparando el escenario para los ecosistemas más complejos del futuro. Es la razón por la cual la NASA acaba de lanzar Perseverance, un vehículo del tamaño de un SUV que se espera aterrice en febrero en suelo marciano, en el cráter Jezero.

Sobre esta apasionante búsqueda en el Sistema Solar conversó la científica planetaria el martes 11 a las 18:30 horas en #PuertodeIdeasEnVivo, con la periodista y directora de comunicaciones y educación del observatorio ALMA, Valeria Foncea. 

 

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Nathalie Cabrol

Doctora en Geología Planetaria y Ciencias de la Tierra de la U. de París I (Francia). En 1988 se unió al Instituto SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence)…

Leer más
Imagen de moderador
Valeria Foncea

Es periodista titulada en la Universidad Católica de Chile y master en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Posee una extensa carrera en la televisión chilena…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Luis Poirot, los ojos de Chile

Chile, sus escritores y poetas, actores y artistas, su devenir político, su patrimonio cultural, sus montañas, desiertos, ríos, lagos y sus terremotos emergen de las fotografías de Luis Poirot. Su lente ha capturado las más variadas capas que...

Imagen

Cuando la ciencia se convierte en literatura

En esta conversación Labatut compartió sus inquietudes y experiencias en torno a cómo la ciencia puede convertirse en literatura.

Imagen

Tras la mirada de Sebastián Lelio

En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

Imagen

Inteligencia artificial y democracia

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...