Los misterios de la mente

La interfaz definitiva

Cómo percibimos todo

 

¿Es real el mundo exterior? ¿Todo es tal y como lo vemos? ¿Existen factores que alteran nuestras percepciones? ¿El cerebro construye realidades? 

Generalmente pensamos que nuestra percepción del mundo es más completa de lo que en verdad es. Lo cierto es que nuestro cerebro es fácil de engañar y existen diversas situaciones que hacen que su percepción de la realidad se vea afectada. Por ello no es extraño que cada persona tenga su propia percepción acerca de cómo son las cosas o cómo deben ser. 

La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordó los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza nuestro cerebro para conseguir hacerse ideas de lo de que sucede en el entorno, así como los mecanismos que tiene y su funcionamiento para que construyamos en base a lo que percibimos, funcionando como una verdadera última interfaz que altera nuestra percepción de mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Anna Christina Nobre

Comenzó sus estudios en la Escola Americana do Rio de Janeiro (Brasil) y en el Williams College (Estados Unidos), para luego llegar al grado de doctora en la Universidad de Yale (Estados Unidos), donde también completó sus estudios post doctorales, junto a la Universidad de Harvard (Estados Unidos)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La segunda juventud

Se cree que la adolescencia marca la transición más complicada y dolorosa en la maduración de las personas, pero luego se avanza a una etapa posterior —tal vez...

Imagen

La musa de la imposibilidad

Alberto Manguel, escritor, traductor y lector privilegiado (la lectura, ha dicho, ‘es la más humana de las actividades creativas’) en La musa de la imposibilidad, indaga sobre...

Imagen

Diálogo entre desiertos

La historia de las mujeres que fueron precursoras de la minería salitrera durante la primera mitad del siglo XIX, el surgimiento de la primera organización de jóvenes aymaras en Arica durante la década de los 80 del siglo pasado...

Imagen

¿Y si los próximos telescopios detectasen vida extraterrestre?

La próxima generación de telescopios gigantes, con diámetros de hasta cuarenta metros, ya está en construcción. Sus objetivos son ambiciosos...