La ecología de los afectos

La herida de Spinoza

Recuperar la naturaleza en términos de vida afectiva

La ecología y la preocupación por el medio ambiente se han convertido en temas centrales de las sociedades y de la agenda política global. Pero la raíz de los problemas ambientales va más allá de las amenazantes consecuencias de la explotación desmedida de recursos, o de los daños a la biodiversidad, ambas dimensiones vinculadas a la economía y al medio ambiente. En la mayoría de las culturas la naturaleza ha sido una instancia simbólica que orientaba y enmarcaba la vida de los humanos. Fue esa dimensión, a la vez ética y política, la que se perdió en el universo de la modernidad, en cuya fase acelerada vivimos hoy. En el siglo XVII Spinoza desarrolló una visión apasionante y serena, que puede inspirarnos para recuperar la naturaleza en términos de vida afectiva y en la que la búsqueda de la felicidad recobre el pensamiento del límite frente a la desmesura posmoderna.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Vicente Serrano

Licenciado en Derecho por la U. de Valladolid (España) y Doctor en Filosofía por la U. Complutense de Madrid (España). Director de la Escuela de Graduados…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Historia de dos ciudades

El horizonte de una nueva constitución, abre la oportunidad para que en los derechos fundamentales reconozcamos al patrimonio como una de las responsabilidades compartidas del pacto social entre el Estado y sus ciudadanos, entendido como un recurso...

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.

Imagen

Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde...

Imagen

La vida de un padre, la historia de un pueblo

La noche del 25 de agosto de 1987 cayó asesinado en pleno centro de Medellín Héctor Abad Gómez. Poco antes, este médico colombiano, luchador social por la salud pública y férreo defensor de los Derechos Humanos, había recibido amenazas de grupos...