• Inicio /
  • Dinosaurios del fin del mundo

Dinosaurios del fin del mundo

Tesoros escondidos a ambos lados de la cordillera

El geólogo chileno Manuel Suárez, que entre sus descubrimientos se encuentra el primer dinosaurio hallado en territorio nacional, bautizado como Chilesaurus diegosuarezi, se reunirá en una fascinante conversación con el destacado periodista científico argentino Federico Kukso, autor de los libros Dinosaurios del fin del mundo (Penguin Random House, 2018) y Dinosaurios de América del Sur (2023). Desde sus distintas disciplinas, países y perspectivas, abordarán los grandes avances y descubrimientos paleontológicos en Chile y Argentina. Será un imperdible viaje a la prehistoria para pensar el presente y futuro de la paleontología local, y un recorrido por los hallazgos e investigaciones de estos verdaderos tesoros fósiles que yacen a ambos lados de la cordillera de Los Andes.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Manuel Suárez

Se formó en la Universidad de Chile, realizó su doctorado en la Universidad de Birmingham (Inglaterra) y sus estudios de sedimentología en la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos)…

Leer más
Imagen de moderador
Federico Kukso

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y se especializó en historia de la ciencia y STS (Science and Technology Studies) por la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De la selva a la luna

Pertenecemos al reino animal. Somos primates que descendemos en cadena de la primera forma de vida que hubo en el planeta...

Imagen

Entre códigos y neuronas

Este fascinante diálogo reunió a Ricardo Baeza, destacado investigador en inteligencia artificial y ciencias de la computación, y Pedro Maldonado, neurocientífico especializado en los mecanismos neuronales de la percepción y la relación entre el cerebro y la IA.

Imagen

Ciencia y fake news al cuadrilátero

Las vacunas pueden producir autismo, el cáncer se puede combatir cambiando la dieta, la marihuana es saludable, las ondas del teléfono celular...

Imagen

La revolución de lo infinitamente pequeño

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras?...