• Inicio /
  • Chile: de “finis terrae imperial” a “copia feliz del edén“ autoritario

Chile: de “finis terrae imperial” a “copia feliz del edén“ autoritario

Recorrido histórico

¿Se relacionan las características naturales de un país con su evolución histórica y organización política? En un fascinante relato por la historia de Chile y su geografía, Rafael Sagredo explicará cómo influyó la realidad geográfica en el desenvolvimiento de la comunidad que llamamos Chile, en particular a propósito de su organización republicana.

Esta charla es un recorrido desde la situación geográfica extrema de Chile en el periodo colonial, hasta la “copia feliz del edén” del siglo XIX en adelante, que tuvo en la Constitución de 1828 una clara expresión republicana. Así, su organización institucional no podía ser nada menos que «el asilo contra la opresión», aunque más adelante se impusiera un régimen autoritario que, manteniendo la estabilidad y el orden, no solo nos distinguiera de los demás estados latinoamericanos; además, sirviera como instrumento para alcanzar el prometido “futuro esplendor”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Rafael Sagredo

Profesor, historiador, académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional..

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Navegantes en el Desierto

En el desierto de Atacama, junto al Camino Inka o Qhapaq Ñan, en el área conocida como el “Gran Despoblado” de condiciones climáticas...

Imagen

Expulsiones: Una categoría de nuestros tiempos

En las últimas dos décadas ha habido un drástico crecimiento en el número de personas que han sido “expulsadas”. Saskia Sassen utiliza este término para...

Imagen

Daniel Mordzinski, retrato de una mirada

Mordzinski narró aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en una imperdible actividad que unió lo mejor de la literatura y su relación con las imágenes.

Imagen

No hay secretos para los algoritmos

Frente a la pregunta de quién nos conoce mejor, la respuesta suele variar entre papás, amigos o pareja. Hoy estas respuestas no son...