• Inicio /
  • Tenemos que hablar de autoridad

Tenemos que hablar de autoridad

Reflexiones para tiempos de transformación

Las grandes corrientes transformadoras que atraviesan nuestras sociedades contemporáneas

Es urgente hablar de autoridad porque, más que una crisis, lo que enfrentamos es la recomposición de la autoridad empujada por las grandes corrientes transformadoras que atraviesan nuestras sociedades contemporáneas.  Es urgente porque en estos momentos de recomposición, la salida más fácil no es la re-invención sino el retorno feroz hacia el autoritarismo o el totalitarismo.  El problema se agudiza porque si bien la autoridad es un tema especialmente álgido para todas las sociedades, goza de una creciente mala reputación.  La autoridad, para algunos, es solo un instrumento del abuso o, para otros, un puro fracaso si no coincide con las modalidades en que se estructuraba y se ejercía la autoridad tradicionalmente. En cualquier caso, el resultado es hacer obstáculo a una mirada más atenta a los procesos que enfrentamos. 

Esta presentación se propone hablar de autoridad presentando las razones de su supuesto asedio; discutiendo las maneras renovadas en que comprendemos hoy lo que es autoridad; analizando las búsquedas que están desarrollando las personas para encontrar nuevas modalidades de ejercerla, que sean al mismo tiempo aceptables, dignas y eficientes; y deteniéndose en los riesgos potenciales que este momento entraña.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Kathya Araujo

Doctora en Estudios Americanos por la U. de Santiago de Chile y licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la U. Católica del Perú. Es directora del Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (NIUMAP) e investigadora de la Esfera Familia y del Área Teoría y Política del mismo centro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cuidando nuestro mar

En los últimos años, Chile ha avanzado en la protección de los ecosistemas marinos en su zona económica exclusiva, aumentando...

Imagen

Somos peces

En esta charla ahondaremos en el éxito de adaptación que han tenido los peces durante más de cuatrocientos millones de años en las costas del mundo, hasta llegar a transformarse en animales que pueden adquirir conocimiento y comprensión a través de su experiencia y sentidos.

Imagen

Puerto de Ideas 2011 – 2015


Este libro recoge trazos que, al mismo tempo, son marcas del pasado, y que como todo objeto lanzado al porvenir, reservan un fragmento de historia para las futuras audiencias...

Imagen

Altamar: ¿Cómo la incorporamos en nuestro pensamiento y la protegemos?

Los Diálogos Oceánicos ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los océanos. Destacados investigadores de diversos campos comparten sus perspectivas históricas, culturales y científicas sobre la importancia del mar en nuestras vidas.