¿Reírse con o reírse de?

Una filosofía del humor

Por qué el humor es una presuposición de la racionalidad

La conferencia exploró en términos filosóficos el humor, el bromear, lo cómico y la risa. El humor permea lo humano. Es la más humana de las habilidades prácticas y la más penetrante de las habilidades teóricas. Orellana comenzó ilustrando la primera tesis distinguiendo casos en que reímos con un dolor propio, con un dolor ajeno y, por último, de un dolor ajeno. Explicó, además, por qué el humor es una presuposición de la racionalidad. Y concluyó que, aunque le pese a quienes carecen de sentido del humor, somos todos ridículos. Antes de comenzar la conversación la comediante chilena Jani Dueñas preparó el ambiente con una breve rutina de stand up comedy que esperaba activar las risas antes de profundizar en la filosofía del humor.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Miguel Orellana Benado

Doctor en Filosofía de la U. de Oxford (GB), donde realizó su tesis acerca de la filosofía del humor. Profesor de la U. de Chile, ex integrante del Consejo de la…

Leer más
Imagen de moderador
Jani Dueñas

Fue parte del programa televisivo Sociedad de Comediantes Anónimos (SCA) y El Club de la Comedia. Como comediante se ha presentado en múltiples escenarios en…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La fosa de Atacama, un viaje a nuestro mar desconocido

La Fosa de Atacama se extiende frente a las costas del norte de Chile, y es tan profunda como desconocida. Descender...

Imagen

ARN mensajero

Pfizer/BioNtech fue la primera vacuna aprobada contra el Covid-19. Esta se basó en una tecnología revolucionaria: la del ARN mensajero (ARNm)...

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

Bosques del mar, un mundo que cuidar

El documentalista Fernando Luchsinger se ha dedicado a registrar este fenómeno, y en esta actividad abordó lo fundamental que es proteger los ecosistemas del mar y la importancia de los bosques submarinos.