Delinear los circuitos neuronales asociados al lenguaje
El lenguaje es una de las características definitorias de nuestra especie. ¿Cómo surgió en nuestro cerebro esta capacidad y qué procesos biológicos subyacen a ella? Estas son preguntas fundamentales acerca de la evolución humana, para las que aún no hay una respuesta definitiva. Sin embargo, han surgido recientemente algunas luces en este tema que permiten delinear los circuitos neuronales asociados al lenguaje. En la charla se expusieron dos interpretaciones recientes acerca del origen del lenguaje: la primera hace énfasis en el desarrollo de circuitos auditivo-vocales en nuestros antepasados. La segunda apunta al desarrollo previo de un lenguaje de signos, el cual eventualmente dio lugar al lenguaje hablado. La superposición de los circuitos involucrados en ambas funciones indica que, desde muy temprano, las señales comunicativas fueron multimodales, incluyendo tanto vocalizaciones como gestos.
QUIENES PARTICIPAN
![Imagen de moderador](https://puertodeideas.cl/wp-content/uploads/2021/02/PI-2021-EXPOSITORES-400x400-Francisco-Aboitiz.jpg)
Francisco Aboitiz
Estudió en la Universidad de Chile. Obtuvo su doctorado y postdoctorado en Neurociencia en la Universidad de California en Los…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
![Imagen](https://puertodeideas.cl/wp-content/uploads/2023/09/PI-2023-BIO-ACTIVIDADES-570x285-170723_0002_Ser-naturaleza.jpg)
Ser naturaleza
Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.