Ciudadanos del futuro

De qué manera imaginamos los tiempos que vienen

¿Cuáles son los desafíos que hoy se nos presentan como ciudadanos? ¿De qué manera los enfrentaremos para decidir el destino de nuestra vida social y política? La ciudadanía por un lado nos define frente al Estado y, por otro, nos protege frente a los poderes de éste. En este panel se dialogó sobre la participación colectiva, intentó comprender de qué manera imaginamos los tiempos que vienen, cuáles serán las formas de coexistencia entre nosotros, e intentó visualizar si hay razones para el desencanto o para creer que la esperanza brillará nuevamente en los cielos del futuro.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Daniel Innerarity

Es catedrático de filosofía política, investigador Ikerbasque en la U. del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia…

Leer más
Imagen de moderador
Rossana Reguillo

Investigadora, académica y activista mexicana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Máster en Comunicación, y Doctora en Ciencias Sociales, especialidad en Antropología Social…

Leer más
Imagen de moderador
Kathya Araujo

Doctora en Estudios Americanos por la U. de Santiago de Chile y licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la U. Católica del Perú. Es directora del Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (NIUMAP) e investigadora de la Esfera Familia y del Área Teoría y Política del mismo centro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Gato Alquinta, una vida que sigue inspirando

En esta actividad el autor abordó las numerosas entrevistas y abundante recopilación de fuentes para exponer las luces y sombras, las alegrías y furias de un compositor autodidacta pero infinitamente original, que puso letra y música a boleros en Valparaíso y que musicalizó versos de Neruda.

Imagen

Nada más antiguo que lo nuevo

Los cambios producidos por la hiper-conectividad y las redes sociales en cuanto a la comunicación y construcción cultural, constituyen una experiencia...

Imagen

Ciencia oscura, una historia necesaria

En esta actividad, el divulgador científico más seguido de Chile, Gabriel León, protagonizó un viaje por los acontecimientos más escalofriantes de la historia de la ciencia.

Imagen

Ecos migratorios

En este concierto/escultura sonora, Gregorio Fontén nos llevará a un recorrido entre intérpretes, micrófonos y parlantes distribuidos en el edificio del Mercado Puerto, donde la energía sonora girará como una espiral de ecos en...