• Inicio /
  • La sobrevivencia y desafíos de los grandes museos en tiempos de pandemia

La sobrevivencia y desafíos de los grandes museos en tiempos de pandemia

Museos en tiempos de pandemia

 

¿Cómo están sobreviviendo los grandes museos en tiempos de Covid-19? ¿Qué estrategias han debido implementar? ¿Cómo ha afectado la pandemia a una de las colecciones de arte más importantes de Inglaterra? ¿La experiencia virtual versus la contemplación presencial de un original? Estas y otras interrogantes se abordan en esta sesión en la cual la Dra. Claudia Campaña entrevista al Dr. Gabriele Finaldi, actual Director de la National Gallery de Londres (anteriormente, director adjunto de Conservación de El Prado). Finaldi es una de las personas más influyentes del planeta en el ámbito museal actual; sus decisiones no solo tienen impacto para la National Gallery, sino que marcan líneas de pensamiento y acción en la materia; y, por cierto, generan debate.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gabriele Finaldi

Desde agosto de 2015, Director de la National Gallery de Londres (NG). Entre 2002 y 2015, fue Director Adjunto de Conservación…

Leer más
Imagen de moderador
Claudia Campaña

Doctora en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid y MA en Historia del Arte…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Descubriendo mundos

¿Sabías que en nuestra galaxia hay más planetas que estrellas? En las últimas décadas se han descubierto varios miles de planetas orbitando alrededor de estrellas cercanas, a los que han llamado exoplanetas...

Imagen

Willygood

Danza, teatro y música se combinan en este espectáculo de tres números interpretados por los acróbatas Natalie Good y William Thomas, acompañados...

Imagen

La defensa de los neuroderechos

Las posibilidades de manipular el cerebro humano y sus pensamientos han aumentado...

Imagen

Un océano de historias

En esta reactividad, el autor narró en voz propia cómo estas experiencias de vida y expediciones científicas han influido en su obra literaria, y exploró las conexiones profundas entre la ciencia y la ficción, el mar y la humanidad, revelando las ricas narrativas que emergen de los abismos del océano, los viajes a través de este y de la mente creativa.