• Inicio /
  • La nueva transparencia de la cultura digital

La nueva transparencia de la cultura digital

El destino de nuestra sociedad digital nos obliga a convertirnos en una sociedad transparente

Hoy, toda la información sobre nosotros es absorbida por el big data, ese imparable tsunami de datos que generamos segundo a segundo, a medida que creamos, almacenamos y enviamos contenidos por la red. Una tendencia irreversible que, además, está adquiriendo valor comercial y social, donde no importa la seguridad de las personas sino saberlo todo sobre ellas. El destino de nuestra sociedad digital nos obliga a convertirnos en una sociedad transparente; al contrario de lo que pasó con la alfabetización, que nos transformó en individuos opacos. Esa ética de la opacidad, que garantizaba la privacidad de las personas, se prolongó desde los tiempos de extorsión y “cuestionamiento” de la Inquisición Española hasta la separación de la Iglesia y el Estado y la llegada del individuo privado. La pregunta que nos debemos hacer hoy es qué tipo de orden ético debe prevalecer en esta era digital para evitar el tipo de tiranía que caracterizó a los períodos anteriores.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Derrick de Kerckhove

Fue director del programa Cultura y Tecnología McLuhan en la U. de Toronto. Es miembro de la Facultad de Sociología de la U. Federico II…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

Imagen

Paisaje, patrimonio, cultura, tutela

Los museos que cierran y los sitios arqueológicos que se derrumban...

Imagen

Conversación de Pablo Chiuminatto con Alberto Barrera Tyszka

Imagen

Los matices de la Historia

Su tópico más desarrollado es la historia de la educación en Chile, pero además, Sol Serrano ha contribuido con importantes trabajos e investigaciones en diversas áreas. La autora de valiosos libros como El liceo. Relato, memoria y política...