• Inicio /
  • La representación literaria de la mujer en voz propia

La representación literaria de la mujer en voz propia

Una conversación con Alia Trabucco

Como anotó la escritora chilena Alia Trabucco, su novela Las Homicidas (Lumen, 2019), interroga las representaciones de las mujeres violentas. En estos ensayos literarios sobre mujeres asesinas, la autora aborda cómo la sociedad, los medios y el poder reaccionaron frente a estas criminales que rompieron violentamente con el lugar doméstico y pasivo que se les tenía reservado. Así, violencia y representación de lo femenino marcan un trazo que se proyecta hasta hoy en toda su obra. Desde la violencia en dictadura en la que se ven inmersos los personajes de La resta (Tajamar, 2015), hasta la voz de una mujer trabajadora del aseo que manifiesta de manera excepcional las desigualdades sociales, como podemos leer en Limpia (Penguin Random House, 2022), su novela más reciente. Con un enfoque feminista, esta conversación se centrará en estas violencias y en la representación de lo femenino, donde la autora recorrió en voz propia su obra. Una completa e íntima perspectiva en primera persona de una de las voces más potentes de la literatura latinoamericana actual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alia Trabucco

Estudió Derecho en la Universidad de Chile, un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York (EE.UU) y un doctorado en Literatura Hispanoamericana en University College London (Inglaterra). Es autora de las novelas La resta (Tajamar, 2015), Limpia (Penguin Random House, 2022) y del libro de ensayos Las Homicidas (Lumen, 2019)…

Leer más
Imagen de moderador
Alejandra Delgado

Periodista cultural formada en Periodismo, Comunicación Social e Historia en la Universidad de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Máquinas Elásticas: De Leonardo da Vinci a la Robótica

El concepto de “máquinas elásticas” se remonta a los albores de la humanidad, cuando los cazadores-recolectores inventaron el arco y la flecha...

Imagen

El genio femenino

Julia Kristeva ha escrito una trilogía sobre Hannah Arendt, filósofa, Melanie Klein, psicoanalista y Colette, escritora...

Imagen

¿Y si los próximos telescopios detectasen vida extraterrestre?

La próxima generación de telescopios gigantes, con diámetros de hasta cuarenta metros, ya está en construcción. Sus objetivos son ambiciosos...

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.