La hierba florece de noche

Ver qué se cae definitivamente, qué se sostiene

El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias, los focos, las cámaras; y que las revoluciones llegan “con pisadas de paloma”. En esta conversación, buscamos ir detrás de los signos, pistas, síntomas de un nuevo orden en el mundo. Ver qué se cae definitivamente, qué se sostiene, que está por nacer en el pensamiento, la espiritualidad, el arte, el orden económico y social. Desde la lectura de los libros de Soublette, intentamos hacer un diagnóstico, pero al mismo tiempo abrir un horizonte, tal vez no de respuestas pero sí de nuevas preguntas que puedan ser pertinentes y significativas para el hombre de hoy. ¿Tiene algo que decir el Tao, el cristianismo, la cosmovisión mapuche, la poesía (estudiadas por Soublette en sus libros) sobre lo que nos toca vivir hoy?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gastón Soublette

Profesor de Estética de la Universidad Católica de Chile, músico, experto en filosofía oriental, estudioso del mundo mapuche, descifrador de mensajes secretos en el cine y en la música. Autor de…

Leer más
Imagen de moderador
Cristián Warnken

Estudió Pedagogía en Castellano en la U. Católica. Director de la Editorial UV y columnista de El Mercurio. Es docente y ha creado…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Dinosaurios del fin del mundo

Un imperdible viaje a la prehistoria para pensar el presente y futuro de la paleontología local, y un recorrido por los hallazgos e investigaciones de estos verdaderos tesoros fósiles que yacen a ambos lados de la cordillera de Los Andes.

Imagen

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?

Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...

Imagen

Arte para revolucionar la educación

¿Qué pasaría si un día llegaras con una sandía a clase y la dejaras encima de la mesa sin dar más explicaciones? ¿Es posible que un objeto cotidiano descontextualizado pueda reemplazar a un texto escolar? Un cambio de paradigma pedagógico...

Imagen

La memoria del vino y la siembra de las preguntas

La memoria del vino, el viaje al fin del mundo y la cosecha de la imaginación. ¿Dónde está todo lo anterior? No hay respuestas, y lo que existe...