La hierba florece de noche

Ver qué se cae definitivamente, qué se sostiene

El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias, los focos, las cámaras; y que las revoluciones llegan “con pisadas de paloma”. En esta conversación, buscamos ir detrás de los signos, pistas, síntomas de un nuevo orden en el mundo. Ver qué se cae definitivamente, qué se sostiene, que está por nacer en el pensamiento, la espiritualidad, el arte, el orden económico y social. Desde la lectura de los libros de Soublette, intentamos hacer un diagnóstico, pero al mismo tiempo abrir un horizonte, tal vez no de respuestas pero sí de nuevas preguntas que puedan ser pertinentes y significativas para el hombre de hoy. ¿Tiene algo que decir el Tao, el cristianismo, la cosmovisión mapuche, la poesía (estudiadas por Soublette en sus libros) sobre lo que nos toca vivir hoy?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gastón Soublette

Profesor de Estética de la Universidad Católica de Chile, músico, experto en filosofía oriental, estudioso del mundo mapuche, descifrador de mensajes secretos en el cine y en la música. Autor de…

Leer más
Imagen de moderador
Cristián Warnken

Estudió Pedagogía en Castellano en la U. Católica. Director de la Editorial UV y columnista de El Mercurio. Es docente y ha creado…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cantos de un ensueño azul

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión del mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual...

Imagen

La crisis global de la democracia liberal

La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...

Imagen

El principio de incertidumbre

Una conversación acerca de la entonces recién publicada novela del destacado escritor francés Jerôme Ferrari, El principio (Actes Sud, 2015)...

Imagen

El mago y el maestro

Colm Tóibín publicó en 2004 El Maestro, novela histórica que da cuenta de un período duro en la vida del escritor Henry James. En 2021 se publica El Mago, una biografía ficcionalizada de Thomas Mann. Dos grandes escritores de comienzos del siglo XX, dos hombres...