• Inicio /
  • Inteligencia artificial y democracia

Inteligencia artificial y democracia

El impacto en las sociedades democráticas

 

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada. Como la burocracia para el estado moderno, la inteligencia artificial parece llamada a ser la lógica de legitimación de las organizaciones y los gobiernos en las sociedades digitales. Si la política a lo largo del siglo XX giró en torno al debate acerca de cómo equilibrar estado y mercado, la gran cuestión hoy es decidir si nuestras vidas deben estar controladas por poderosas máquinas digitales y en qué medida, cómo articular los beneficios de la robotización, automatización y digitalización con aquellos principios de autogobierno que constituyen el núcleo normativo de la organización democrática de las sociedades. El modo en que configuremos la gobernanza de estas tecnologías va a ser decisivo para el futuro de la democracia y puede implicar su destrucción o su fortalecimiento.

En esta actividad junto al filósofo español Daniel Innerarity se profundizará en cómo la inteligencia artificial y el avance tecnológico impacta y podría seguir impactando a las sociedades democráticas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Daniel Innerarity

Es catedrático de filosofía política, investigador Ikerbasque en la U. del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Pasado y futuro de William Shakespeare

Sumándose a las conmemoraciones por los 400 años de la muerte de William Shakespeare, dos expertos en su obra abordaron su influencia...

Imagen

La curiosidad, una ciencia necesaria

La ciencia, el espíritu científico, tiene un componente de búsqueda, de exploración permanente, de curiosidad; por otro lado, tiene...

Imagen

Gabriela Mistral

En esta conversación dos importantes investigadoras de la obra de Gabriela Mistral, rastrearon ese pasado y los posibles futuros que surgen de los archivos. ¿Qué revelan de las obras, hechos y complicidades de la poeta, figura central e imprescindible en la historia de América Latina?

Imagen

Descifrando el oráculo de la noche

El autor de El oráculo de la noche (Debate, 2021), guio un magnífico viaje acompañado de relatos históricos y literarios de distintas culturas del mundo, exponiendo lo que significó soñar para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.