De la selva a la luna

¿Cómo se ha producido esta anomalía ecológica que, dentro de los primates, somos los humanos?

Pertenecemos al reino animal. Somos primates que descendemos en cadena de la primera forma de vida que hubo en el planeta. Un camino hacia el origen en el cual no viajamos solos. Todos los primates formamos una gran familia biológica y tenemos mucho en común porque hemos evolucionado en el mismo tipo de medio: las copas de los árboles de la selva tropical, donde se juntan la humedad y el calor. Los primates son mamíferos arbóreos adaptados a los bosques de clima cálido. No hay monos en las tundras, ni en las estepas frías, ni en los desiertos de arena, ni en las cumbres montañosas. La única excepción es nuestra especie, que vive prácticamente en todas partes ¿Cómo se ha producido esta anomalía ecológica que, dentro de los primates, somos los humanos? ¿Qué nos ha proporcionado esa independencia absoluta del ambiente? ¿Se volverá contra nosotros el completo dominio ecológico que hemos conseguido?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Luis Arsuaga

Doctor en Ciencias Biológicas por la U. Complutense de Madrid (España), en donde se desempeña como director del Centro de Evolución y Comportamiento…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De Chile al Universo, futuros observatorios

Cuatro nuevos observatorios astronómicos deslumbrarán al mundo con sus descubrimientos sobre el Universo en la próxima década...

Imagen

La cura chamánica

En esta fascinante charla, la neurocientífica brasileña Luiza Mugnol-Ugarte, junto a su par Sidarta Ribeiro, abordaron la fenomenología y neurociencia de los psicodélicos, su uso ritual y cómo estas medicinas pueden ser herramientas transformadoras para una vida mejor.

Imagen

La biodiversidad y la humanidad

Los grandes problemas ambientales de hoy afectan la energía, la contaminación, el agua, el clima y la biodiversidad. En tres o...

Imagen

Daniel Mordzinski, retrato de una mirada

Mordzinski narró aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en una imperdible actividad que unió lo mejor de la literatura y su relación con las imágenes.