Hacia el mañana

Bloque científico

Un viaje profundo desde la historia hasta las operaciones cerebrales

Investigar constituye un acto intrínseco del ser humano. Todos somos, de alguna manera, aprendices de investigadores. Hacerse preguntas e indagar sistemáticamente de la mano de métodos rigurosos en los cuales incluso la intuición tiene su espacio, conforman el quehacer del científico. En nuestro país esta actividad —no siempre al alcance de la ciudadanía— tiene una larga tradición, y es al alero de ella que muchos jóvenes tienen un espacio relevante y se ubican en las fronteras más avanzadas de la investigación. “Hacia el mañana” es una sección de Puerto de Ideas, en conjunto con el Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso, que nos permite conocer proyectos que en la actualidad están en manos de mujeres y hombres, todos ellos jóvenes investigadores chilenos. Con sus relatos y nuestras preguntas, podemos realizar un viaje profundo desde la historia hasta las operaciones cerebrales, desde el mar hasta las estrellas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Virginia Iommi

Profesora del Instituto de Historia de la U. Católica de Valparaíso. Obtuvo en esa casa de estudios su licenciatura y magíster…

Leer más
Imagen de moderador
Stefan Gelcich

Estudió Biología Marina en la Universidad Católica del Norte, es magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Doctorado en Manejo de Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Gales (Reino Unido)…

Leer más
Imagen de moderador
César Fuentes

Licenciado en Astronomía y Física por la Universidad de Chile y doctor por la Universidad de Harvard (EE.UU.). Su investigación…

Leer más
Imagen de moderador
Daniela Vaismann

Ingeniera civil en Biotecnología, magíster en Ciencia de la Tecnología mención Química y Ciencias de la Ingeniería mención Química…

Leer más
Imagen de moderador
Agustín Martínez

Doctor en Ciencias Biológicas mención Fisiología. Su área de desarrollo es la comunicación celular y la sordera. Director del…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un viaje al interior del cerebro

Los seres humanos tenemos la capacidad de interactuar favorablemente con el medio ambiente que nos rodea, nuestro ecosistema...

Imagen

Una nueva partitura


Sobrevivir, El sentido de la lucha, La búsqueda de la felicidad y Renacimiento son las cuatro obras poéticas recogidas en Poesía (Anagrama, 2012)...

Imagen

El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

Imagen

Bosques azules

El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.