Antropoceno urbano

La fuerza geológica de la humanidad

¿Estamos pasando por una crisis de habitabilidad del planeta?

¿Estamos pasando por una crisis de habitabilidad del planeta? ¿Es la ciudad una fuerza geológica y cómo pensar la relación ciudad-naturaleza? ¿Debemos desarrollar una nueva forma colectiva de entender los problemas urbanos y ambientales en el antropoceno? 

El calentamiento global, la extinción de especies, el agotamiento de recursos y la modificación del metabolismo ecológico, son situaciones críticas provocadas por la actividad humana en el planeta. Los efectos sobre los sistemas terrestres son de tal envergadura que muchos hablan de la conformación de una nueva era geológica: el antropoceno.

Uno de los factores principales de este radical cambio es la explosiva urbanización iniciada a mediados del siglo XX. Convertida en fenómeno planetario, la urbanización ha reducido las áreas naturales y ha exigido una extracción frenética de materia prima, provocando pérdida de biodiversidad y el explosivo aumento de emisiones de efecto invernadero. El pronóstico tampoco es optimista; para el 2060, el uso global de recursos naturales podría duplicarse a 190 mil millones de toneladas.

Estas y otras reflexiones se abordarán junto al destacado geógrafo francés, Michel Lussault, fundador de la Escuela del Antropoceno de Lyon, en esta imperdible conversación.

Esta actividad se llevó a cabo gracias al apoyo del Instituto Francés de Chile.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Manuel Tironi

Estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es máster en Planificación Urbana y Regional por la Universidad Cornell…

Leer más
Imagen de moderador
Michel Lussault

Geógrafo francés formado en la Universidad de Tours (Francia). Es profesor de Estudios Urbanos en la École Normale Supérieure de Lyon…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cantos de un ensueño azul

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión del mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual...

Imagen

Dioses asesinos, el lazo histórico entre violencia y religión

Jon Lee Anderson ha reporteado desde diversas zonas en conflicto a lo largo del mundo, en un esfuerzo por comprender la naturaleza de la...

Imagen

Trazos de la memoria

En esta conversación Keum Suk Gendri-Kim abordó en voz propia sus obras y miradas sobre aquellos acontecimientos que marcaron a su país de origen y cómo a través de sus novelas gráficas aborda el rol de las mujeres y el feminismo durante la Segunda Guerra Mundial, así como la relevancia de la memoria y las voces testimoniales para reconstruir las zonas más sombrías de la historia de la guerra.

Imagen

Las nuevas avenidas de la creatividad

Las nuevas avenidas de la creatividad corresponden a las iniciadas por la ciencia del cerebro y la inevitable irrupción del pensamiento científico en...