Roser Bru, su imagen grabada

Rememorar su obra

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha es el marco para rememorar su obra, la reserva grabada de experiencias, temas y técnicas que guiaron su búsqueda. La artista sostuvo un diálogo con su tiempo, un vínculo profundo con el Taller 99, que confirma su presencia, constancia y tenacidad, prueba del recado que nos dejó para trazar, desde Chile, el curso de la historia del grabado. Sobre su imprescindible obra conversarán la ensayista Adriana Valdés, el artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el curador Alberto Madrid.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Adriana Valdés

Crítica literaria y traductora, una de las ensayistas más destacadas de Chile. Su trabajo crítico aborda diferentes disciplinas de las humanidades y expresiones artísticas, principalmente literatura y artes visuales. Estudió Castellano…

Leer más
Imagen de moderador
Alberto Madrid

Es doctor en Filología Hispánica por la U. Complutense de Madrid. Se desempeña como académico e investigador de la Facultad de Arte de la U. de Playa Ancha….

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Chiuminatto

Doctor en Filosofía y Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile. Investigador asociado de la Corporación del Libro y la Lectura…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Conversación de Pablo Chiuminatto con Selva Almada

La obra de Selva Almada ha irrumpido con fuerza en la escena literaria argentina en los últimos años...

Imagen

De torres y de ruinas

En este diálogo se repasaron elementos de arquitectura, historia, literatura y cine, orientados a compartir una reflexión en torno a los esfuerzos...

Imagen

Asia Pacífico desembarca en Chile

Por segunda vez en su historia el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), que reúne a las veintiun mayores economías del mundo...

Imagen

La cura chamánica

En esta fascinante charla, la neurocientífica brasileña Luiza Mugnol-Ugarte, junto a su par Sidarta Ribeiro, abordaron la fenomenología y neurociencia de los psicodélicos, su uso ritual y cómo estas medicinas pueden ser herramientas transformadoras para una vida mejor.