PUERTO DE IDEAS RADIO
La obra de Selva Almada ha irrumpido con fuerza en la escena literaria argentina en los últimos años. Aquí, la autora de la exitosa novela “El viento que arrasa” aborda su activismo feminista, sus referentes literarios y su profundo interés por llevar la vida rural a la página en blanco.
QUIENES PARTICIPAN

Pablo Chiuminatto
Doctor en Filosofía y Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile. Investigador asociado de la Corporación del Libro y la Lectura…
Leer más
Selva Almada
Su primera novela El viento que arrasa (Mardulce, 2012) fue destacada como la novela del año por la Revista Ñ, del diario argentino Clarín. Con su crónica de…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Antonio Pigafetta, el que vivió para contar el cuento
En esta actividad, el contraalmirante Víctor Zanelli, quien fue comandante del Buque Escuela Esmeralda y experimentado navegante, guio a través del relato de Pigafetta, desde la entrada al Estrecho hasta la salida al océano que él mismo denominó Pacífico. De esta forma, Zanelli compartió su experiencia personal en estas aguas, haciendo un contrapunto entre las condiciones históricas y actuales de las travesías marítimas.

Diálogo porteño
Estos diálogos porteños, que vienen realizándose año a año, tienen por objetivo conocer mejor la nuestra ciudad, escuchando para ello voces de especialistas y de los propios habitantes de Valparaíso. Son conducidos por el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Agustín Squella, y apuntan también a una mejor compresión y calidad de vida en Valparaíso.