• Inicio /
  • El Antropoceno: Chile hacia terra incognita

El Antropoceno: Chile hacia terra incognita

Impacto creciente y acelerado de las actividades humanas sobre la Tierra

Un sociólogo, una ecóloga y una química atmosférica reflexionaron sobre los tiempos que corren para la humanidad: el Antropoceno. Este concepto acuñado en el año 2000, se refiere al impacto creciente y acelerado de las actividades humanas sobre la Tierra, compitiendo con las fuerzas geológicas naturales, cuestionando nuestro modo de vivir y llamando a nuevos paradigmas: de ciencia, de política, de arte, de economía… de vida. Esta conversación buscó abordar la historia, los desafíos y las oportunidades cuando se mira desde Chile hacia terra incognita.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Anahí Urquiza

Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, investigadora del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR2) y Coordinadora…

Leer más
Imagen de moderador
Eugenia Gayo

Licenciada en Biología por la U. de Concepción. Magíster en Ciencias Biológicas por la U. de Chile, Doctora en Ciencias Biológicas por la U. Católica, Postdoctorada…

Leer más
Imagen de moderador
Manuel Tironi

Estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es máster en Planificación Urbana y Regional por la Universidad Cornell…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La naturaleza y el poder de los algoritmos

¿Qué tareas están sujetas al uso de algoritmos? ¿Qué poder tienen y cuáles son sus limitaciones? ¿Qué formas pueden tomar los algoritmos? ¿Cuáles son los vínculos entre los algoritmos y la inteligencia artificial? ¿Qué beneficios pueden ofrecer los algoritmos?...

Imagen

Navegantes en el Desierto

En el desierto de Atacama, junto al Camino Inka o Qhapaq Ñan, en el área conocida como el “Gran Despoblado” de condiciones climáticas...

Imagen

Tras la mirada de Sebastián Lelio

En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

Imagen

El estado de la naturaleza

¿Por qué como seres humanos nos sentimos tan sobrepasados e impotentes ante la crisis medioambiental a la que nos enfrentamos? Aunque un análisis...