• Inicio /
  • Creando puentes para un océano sostenible

Creando puentes para un océano sostenible

Conectando ciencias sociales y naturales en la conservación de los mares

La crisis climática y de biodiversidad, las desigualdades de riqueza y la inestabilidad de la situación económica mundial subrayan la necesidad de garantizar océanos sostenibles y acceso equitativo a los servicios que proveen. La integración de diferentes tipos de conocimiento, de las ciencias sociales, naturales, alojado en instituciones del estado, en comunidades locales e indígenas, es clave para avanzar hacia soluciones innovadoras. Utilizando información empírica y casos de estudio, el biólogo marino Stefan Gelcich destacó la importancia de un enfoque socio-ecológico para la investigación marina y abordó cómo múltiples sistemas de conocimiento pueden contribuir al ciclo de políticas públicas y a diseñar programas que permiten avanzar en sostenibilidad, adaptación e innovación.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Stefan Gelcich

Estudió Biología Marina en la Universidad Católica del Norte, es magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Doctorado en Manejo de Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Gales (Reino Unido)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Rimbaud, un adolescente muy contemporáneo

De la excitación a la pulsión, la adolescencia, el proceso adolescente, actúa en un juego y con desafíos continuos entre cuerpo, acto y...

Imagen

La ciencia del sexo

Solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones. En esta conversación realizada en Puerto de Ideas Antofagasta 2017, dos expertos...

Imagen

La IA ya llegó, ¿qué hacemos?

Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad.

Imagen

Pequeñas cosas olvidadas bajo el mar

En esta actividad, Diego Carabias profundizó en la tarea de los arqueólogos subacuáticos y otros especialistas que investigan los restos materiales del pasado que yacen en el fondo marino y que permiten desentrañar aspectos desconocidos de quienes nos antecedieron.