Filósofa
Lo que ha hecho que seamos una especie exitosa es que cooperamos. Y cooperar es poder tener metas comunes, poder transar propias libertades para poder, en esta precariedad biológica, construir salvaguardas de otro tipo.”
Licenciada en educación en filosofía por la Universidad de Santiago (USACH), doctora en filosofía por la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg en Alemania y habilitada en ética médica por la Eberhard Karls Universität Tübingen, del mismo país. Desde el 2015 es profesora del Departamento de Filosofía de la USACH. Sus áreas de investigación incluyen: antropología filosófica, filosofía de la medicina, ética filosófica y ética médica. Es autora y co-editora de varios libros en alemán y ha escrito múltiples artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Asimismo, en los últimos años se ha dedicado a la divulgación de la filosofía en diversos medios de comunicación y espacios públicos. Recientemente publicó el libro Animal ancestral. Hacia una política del amparo (Planeta, 2023).
ACTIVIDADES
El animal ancestral y el origen de la comunidad
En esta actividad, Aurenque abordó desde perspectivas filosóficas maneras más sensatas de acercarnos y relacionarnos como comunidad, sugiriendo caminos para recuperar aquel “animal ancestral” que alguna vez fuimos, el que nos podría permitir construir una identidad colectiva que respete las individualidades y que, a su vez, fomente la pluralidad.
El animal ancestral y el origen de la comunidad
En esta actividad, Aurenque abordó desde perspectivas filosóficas maneras más sensatas de acercarnos y relacionarnos como comunidad, sugiriendo caminos para recuperar aquel “animal ancestral” que alguna vez fuimos, el que nos podría permitir construir una identidad colectiva que respete las individualidades y que, a su vez, fomente la pluralidad.