• Inicio /
  • ¿Sueña la IA con escribir Blade Runner?

¿Sueña la IA con escribir Blade Runner?

La creatividad humana versus la máquina

IA y creación

¿Cómo la inteligencia artificial afectará la forma en que creamos historias? ¿Existe una creatividad artificial? ¿Puede una I.A. abordar la complejidad única de la creatividad humana? La creación de historias a menudo implica la capacidad de comprender y empatizar con otros seres humanos y es el resultado de muchos factores, como la experiencia, la educación y la cultura. ¿Puede una inteligencia artificial como ChatGPT reemplazarlos?

Esta emergente tecnología puede sentirse como una amenaza para el mundo de la creatividad y la narración de ficción. En esta conversación se presentarán algunas de las tecnologías de inteligencia artificial que se utilizan actualmente, cuáles son sus límites para crear historias y de qué forma se pueden utilizar para mejorar nuestra creatividad, generar ideas, proporcionar sugerencias de tramas, personajes y mejorar la escritura. Una imperdible exploración sobre cómo la creatividad humana y la IA pueden coexistir y colaborar en la creación de historias en un mundo cada vez más digitalizado.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Julio Rojas

Ha sido creador, escritor, story editor y consultor de múltiples series de TV, largometrajes y audioseries, trabajando junto a plataformas como Amazon, Apple, Spotify y Starz, entre otras. Ha escrito más de una docena de largometrajes, donde destacan La vida de los peces (2010)…

Leer más
Imagen de moderador
Eugenio Herrera

Se licenció como Ingeniero en la Universidad Católica y es especialista en Machine Learning. Actualmente trabaja en el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y con previa experiencia como ingeniero en la empresa NotCo…

Leer más
Imagen de moderador
Andrea Obaid

Se tituló como periodista de la Universidad Diego Portales y es Máster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra (España). Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (Achipec) y Directora de las productoras Neurona Group y Endorfinas.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El espejo de la violencia

¿Qué rastro ha dejado la violencia en el arte y la literatura latinoamericana? Esta fue una conversación sobre la obra de un creador que ha transitado...

Imagen

El jardín interior

La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el conjunto de microbios y bacterias que viven en nuestro organismo) y cómo ésta juega un rol clave en múltiples aspectos fisiológicos y sociales de las especies. En esta charla abordó sus interesantes métodos de investigación.

Imagen

El poder y lo urbano en un mundo desigual

Esta conferencia indaga en la relación entre urbanismo y capitalismo, y en la pregunta acerca de cómo rediseñamos ciudades que logren construir una noción...

Imagen

Síganme solo los “buenos”

Los movimientos populistas han aparecido en todas las democracias del mundo. Aun así, nuestro entendimiento de este fenómeno político disruptivo es todavía incompleto. Políticos de todos los sectores apelan al interés del pueblo...