Rosetta: cita con un cometa

Esta odisea espacial tardó más de una década de desarrollo, seguida por una travesía de otros diez años antes de aterrizar a fines del 2014 en su blanco: el cometa Churiumov-Guerasimenko

La sonda Rosetta es una de las más impresionantes misiones interplanetarias de la historia. Llevada a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA), es la primera misión cuyo objetivo es orbitar alrededor de un cometa enviando un módulo de aterrizaje, Philae, a su superficie. Esta odisea espacial tardó más de una década de desarrollo, seguida por una travesía de otros diez años antes de aterrizar a fines del 2014 en su blanco: el cometa Churiumov-Guerasimenko, más conocido como “Chury”. En esta charla se describieron los detalles de la misión y sus desafíos, incluyendo los objetivos científicos, instrumentos a bordo de la sonda, su compleja arquitectura y los aspectos más destacables de su diseño. Además, la travesía hasta la órbita de “Chury”, la selección del lugar y la estrategia del aterrizaje de Philae. Por último, los principales resultados científicos obtenidos, así como un adelanto del fin de la misión.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Josian Fabrega

Estudió en la École Centrale de Lille (Francia) y la extinta École Spéciale des Travaux Aéronautiques (Francia). Por más de 17 años…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El tempo de una playlist personal

Paolo Bortolameolli nos ofrece una íntima y apasionante conversación, donde conoceremos las pericias de su oficio y los hechos que lo han definido como profesional...

Imagen

La inteligencia de las plantas

En esta conferencia, el reconocido filósofo de la ciencia Paco Calvo abordó si realmente somos la especie más inteligente, buscando superar la “ceguera vegetal” que nos afecta a todos en mayor o menor medida.

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

El futuro del cerebro

El cerebro es un órgano tan fascinante y complejo que no sólo intenta entenderse a sí mismo en el presente, sino que ve los pasos que lo llevaron...