• Inicio /
  • Lectura líquida o el corazón de cristal

Lectura líquida o el corazón de cristal

Para leer, narrar y contar la vida, se necesita de una mirada afectiva y un corazón que no sea de cristal. En esta charla, la escritora española Mar Benegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mar Benegas

Formadora y conferenciante especializada en poesía, animación a la lectura y creatividad. Su trabajo relacionado con la lectura, escritura, creatividad y poesía, se dirige a personas adultas y a público infantil…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Lectura líquida o el corazón de cristal

En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.

Imagen

El animal ancestral y el origen de la comunidad

En esta actividad, Aurenque abordó desde perspectivas filosóficas maneras más sensatas de acercarnos y relacionarnos como comunidad, sugiriendo caminos para recuperar aquel “animal ancestral” que alguna vez fuimos, el que nos podría permitir construir una identidad colectiva que respete las individualidades y que, a su vez, fomente la pluralidad.

Imagen

Verdades que no se olvidan

La neuróloga Andrea Slachevsky, especialista en Alzheimer y otras demencias, y la actriz Paulina Urrutia, cuyo testimonio ha sido clave para visibilizar el impacto de estas enfermedades, se reunieron en una conversación abierta con la audiencia.

Imagen

Obras y espacios de arte en red

En tiempos de pandemia, las galerías y los espacios de arte porteños se han transformado en verdaderos ejes de experimentación, poniendo en práctica diversas estrategias para resistir a la crisis desatada por la Covid-19...