• Inicio /
  • Un viaje literario a la pampa salitrera

Un viaje literario a la pampa salitrera

Reconocido como el narrador emblemático de la Pampa y recientemente galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier compartirá en esta entrevista sus reflexiones sobre su vasta producción literaria. Sus obras, impregnadas de los áridos paisajes del Norte Grande y pobladas por una galería de personajes populares y extravagantes, han dejado una huella indeleble en la literatura nacional y contemporánea. Esta travesía literaria se inició hace dos décadas con la publicación de La reina Isabel cantaba rancheras en 1994, un hito que marcaría el inicio de una trayectoria creativa excepcional. Durante esta actividad, nos sumergiremos en un auténtico viaje literario en voz de quien dio vida a la narrativa de las salitreras chilenas y de la realidad social de la clase trabajadora de la época, lo que ha conseguido de forma prolífica, con más de 20 libros a su haber, traducidos a más de 23 idiomas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Hernán Rivera Letelier

Por su primera novela, La reina Isabel cantaba rancheras (Planeta, 1994), recibió el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Destacan además Fatamorgana de amor con banda de músicos (Planeta, 1998), Santa María de las flores negras (Planeta, 2002) y Los trenes se van al purgatorio (Alfaguara, 2011). Su último libro es La vida oculta de un escritor (La verdad sobre mis novelas) (Alfaguara, 2022).

Leer más
Imagen de moderador
Carmen Gloria López

Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un Master of Arts in Journalism de la Universidad de Maryland que obtuvo como Fulbright fellow…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Confinamientos culturales

El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...

Imagen

Danza en la ciudad. Interrupted story

Un edificio abandonado, una estación de metro, una piscina vacía y una lavandería han sido algunos de los espacios en que la compañía...

Imagen

Descifrando el oráculo de la noche

El autor de El oráculo de la noche (Debate, 2021), guio un magnífico viaje acompañado de relatos históricos y literarios de distintas culturas del mundo, exponiendo lo que significó soñar para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Imagen

Ciudades y culturas urbanas

La ciudad, vista no solo como trazado urbano, dibuja estructuras de sentimientos. Esquemas donde, además de las vistas del decorado arquitectónico...