• Inicio /
  • Máquinas Elásticas: De Leonardo da Vinci a la Robótica

Máquinas Elásticas: De Leonardo da Vinci a la Robótica

Inspirado en un boceto de Leonardo de finales del siglo XV y principios del XVI, esta actividad abordó un problema básico de un brazo de robot suave que levanta un peso

El concepto de “máquinas elásticas” se remonta a los albores de la humanidad, cuando los cazadores-recolectores inventaron el arco y la flecha. Cuando un Sapiens, o quizás un Neanderthal, experimentó con el primer instrumento de percusión. Este concepto recorre toda la historia humana. Leonardo da Vinci fue el primero que entendió el potencial de la energía elástica para crear máquinas capaces de satisfacer diferentes necesidades, en particular, para generar movimiento. Pasar de este diseño elástico original al de elementos altamente deformables fue crucial para el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo en particular la robótica suave y los metamateriales. Inspirado en un boceto de Leonardo de finales del siglo XV y principios del XVI, esta actividad abordó un problema básico de un brazo de robot suave que levanta un peso, que puede mostrar un comportamiento estable (la “brújula elástica”) y un comportamiento inestable (la “catapulta elástica”). Leonardo da Vinci se repitió en una clave moderna.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Davide Bigoni

Ingeniero Civil de la U. de Bologna (Italia). Trabaja en el modelado de materiales, propagación de ondas en sólidos, mecánica de fracturas y mecánica estructural…

Leer más
Imagen de moderador
Sandra Accatino

Licenciada en Artes Plásticas y doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte por la U. de Chile. Directora del Magíster en Estudios de la Imagen…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Filmar el presente

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante...

Imagen

Medioambiente y biodiversidad

Briggite Baptiste, activista colombiana, experta en temas ambientales y biodiversidad en conversación...

Imagen

Tras el lente del fotógrafo

Fotografió a la mafia italiana a finales de los 50, convirtiéndose en la joven promesa de la agencia Magnum. Retrató la pobreza de niños que vivían a orillas del río Mapocho y capturó la espontánea cotidianidad de Valparaíso de la década de los 60. Hoy sus trabajos son considerados como valiosas...

Imagen

Cerebro y salud, cambiando el curso del envejecimiento

La población chilena tiene una tasa acelerada de envejecimiento, lo que es preocupante ya que es éste el factor de riesgo principal...