La realidad y la ficción que acechan a Venezuela
La escritura de Alberto Barrera Tyszka, el escritor venezolano de mayor reconocimiento internacional del momento, navega cómodamente entre la columna de opinión en un periódico, el guión de una teleserie o una novela. En todas ellas, atrapa a sus lectores y seguidores que, en cualquier formato, siempre encontrarán las mejores claves para interpretar y entender la crisis de la sociedad venezolana actual. La realidad y la ficción que acechan a Venezuela, el perfil de los personajes que la manejan y los mitos de la historia, fueron el tema de conversación.
QUIENES PARTICIPAN
Alberto Barrera Tyzka
En 2006 ganó el Premio Herralde de novela con La Enfermedad (Anagrama, 2006) y en 2015 el Premio Tusquets con la novela Patria o Muerte. Es columnista del New York Times (en español) …
Leer más
Vivian Lavín
Desde hace dieciséis años conduce el programa cultural Vuelan las Plumas, en Radio U. de Chile. Premio Alejandro Silva de la Fuente 2017 otorgado por la Academia…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
El giro ecológico de la historia
En esta charla, el destacado historiador indio y profesor de la Universidad de Chicago, Dipesh Chakrabarty, desarrolla la idea de esta doble figura de lo humano y por qué, en tiempos de crisis climática, se hace necesario vernos a nosotros mismos desde dos perspectivas: una centrada en el ser humano, y otra que busca descentralizarlo intencionalmente, para otorgar un diálogo con la historia de la Tierra...
Las búsquedas de Philippe Sands
En esta conversación, Philippe Sands, uno de los autores británicos más fascinantes de la actualidad, abordó sus obras que son resultado de minuciosos procesos de investigación que van en búsqueda constante de la verdad, Relatos fascinantes, verdaderos thrillers donde además confluyen elementos autobiográficos y sus miradas sobre el derecho internacional, la responsabilidad del Estado con el individuo y los límites del poder.