ACTIVIDADES EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
Un total de 22 actividades fueron realizadas en el marco del Programa Educativo del festival por 20 invitados nacionales e internacionales, en las cuales participaron 1.212 personas, principalmente escolares de establecimientos educativos públicos. Estas actividades abarcaron áreas del conocimiento como la arquitectura, la danza, la literatura, el psicoanálisis, la filosofía, el arte, la neurociencia, la música y el periodismo, y se desarrollaron en 20 locaciones ubicados en las localidades de Placilla, San Antonio, Limache, Quilpué, San Felipe, Cartagena y Valparaíso.
GALERÍA FOTOGRAFÍA

Theo Jansen: el optimista irracional
En el Colegio Capellán Pascal Viña del Mar, la Fundación Mar Adentro, representada por Maya Errázuriz y Amparo Irarrázaval, presentó y proyectó el documental “Theo Jansen: el optimista irracional” para alumnos de 3° medio.

Taller artístico
La pintora Luz María Benavente ofreció un taller artístico en la Escuela Juan de Saavedra de Valparaíso para niñas y niños de 1° y 2° básico.

Charla de Alberto Barrera Tyszka
El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka realizó en El Mercurio de Valparaíso una charla sobre la profesión de periodista, escritor y guionista, para estudiantes del Magíster en Periodismo Escrito de la U. Católica de Chile.

La voz y la palabra
"La voz y la palabra” fue un concierto de flamenco ofrecido por el cantaor español Juan Pinilla y el cantautor español Enrique Moratalla en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué.

Diálogos en movimiento
Como parte del programa Diálogos en movimiento, el escritor cubano Carlos Manuel Álvarez conversó sobre su obra con alumnos de 3° y 4° medio en el Liceo Corina Urbina de San Felipe.

Diálogos en movimiento
El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka dio una charla sobre su obra a alumnos de 3° y 4° medio en el Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, como parte del programa “Diálogos en movimiento”.