ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES DE LA REGIÓN
En los días previos y posterior al festival se realizaron 16 charlas, conversaciones, talleres, rutas literarias y visitas guiadas junto a 15 destacados invitados y socios locales donde participaron 1.670 personas, en su mayoría estudiantes de escuelas, colegios y liceos públicos. Estas actividades tuvieron lugar en 11 locaciones, ubicadas a lo largo de la Región de Valparaíso como La Ligua, Placilla, Valparaíso, Las Cruces y San Antonio, y abarcaron diversas disciplinas como la danza, el cine, el circo, la literatura, la música, el arte y el periodismo.
GALERÍA FOTOGRAFÍA

Taller con la compañía The Farm
La compañía de danza australiana The Farm realizó un taller para docentes y jóvenes con y sin discapacidad, en la Universidad de Playa Ancha.

Charla de la compañía The Farm.
Los estudiantes de cine, teatro y danza de la Universidad de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha y DUOC UC, se reunieron a conversar con los integrantes de la compañía The Farm.

Taller de la compañía de circo francés Tú.
La compañía de circo francés Tú realizó un taller artístico experimental para jóvenes de 7° básico a III° medio en el Parque Cultural de Valparaíso.

Charla de Alicia Scherson.
La directora de cine y guionista Alicia Scherson conversó sobre cine y creación junto a los estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual del Duoc UC de Viña del Mar.

De memoria
El crítico literario Pedro Gandolfo hizo una conferencia en la Universidad Andrés Bello sobre crítica literaria y su obra reciente “De memoria”.

El sonido de las ideas. Reportaje in situ del Festival
“El sonido de las ideas. Reportaje in situ del Festival” es el nombre de la actividad en que los estudiantes del Laboratorio Comunicación CeCrea La Ligua reportearon distintas actividades del Festival.