LA CIENCIA A TODO NIVEL
Como parte del Programa Educativo se realizaron 35 charlas, talleres y conversaciones junto a 25 invitados e instituciones de reconocida trayectoria donde participaron 3.705 habitantes de la Región de Antofagasta. Estas actividades se relacionaban a temáticas como big data, la genética, las matemáticas, la curiosidad, la belleza, la astronomía, el arte, la geología, el cine y la inteligencia artificial, entre otras y se llevaron a cabo en 15 locaciones ubicadas en las localidades de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Baquedano, San Pedro de Atacama, Camar, Talabre, Socaire, Peine y Toconao.
GALERÍA FOTOGRAFÍA

¿Cómo estudiar las causas de las enfermedades humanas?
El neurocientífico Claudio Hetz ofreció en el INACAP la charla “¿Cómo estudiar las causas de las enfermedades humanas?”, en la que participaron estudiantes del Colegio Antofagasta, Netland School y el Liceo Científico Humanista La Chimba

Descubriendo nuevos mundos
La astrónoma Maritza Soto realizó la charla “Descubriendo nuevos mundos”, en torno a los exoplanetas, en el Auditorio Bicentenario de Antofagasta, para estudiantes de 8° básico de la Escuela Juan Pablo II y Humberto González, y el Liceo Politécnico Los Arenales.

Leonardo da Vinci. La observación, la imaginación, el dibujo, el arte
La historiadora del arte Sandra Accatino ofreció la charla “Leonardo da Vinci. La observación, la imaginación, el dibujo, el arte” en el Liceo Experimental Artístico (LEXART).

Mujeres científicas: Desafíos y logros
En el Colegio Santa María, Cecilia Hidalgo, bioquímica y ganadora del Premio Nacional en Ciencias Naturales (2006), desarrolló la charla “Mujeres científicas: Desafíos y logros”.

Iván Tziboulka
El Colegio San Esteban recibió al cineasta Iván Tziboulka, quien dictó una charla en torno a las diferencias entre reportaje, documental de autor y serie documental de TV.

Einstein para perplejos
En el Liceo Domingo Herrera Rivera, el físico Andrés Gomberoff realizó la charla “Einstein para perplejos” para estudiantes de 3° medio, como parte del programa Diálogos en movimiento.