ACERCANDO LA CIENCIA A MILES DE PERSONAS
Un total de 2.860 personas tuvo la oportunidad de participar de las 25 actividades llevadas a cabo por 18 invitados nacionales, internacionales e instituciones de reconocida trayectoria sobre disciplinas como la arqueología, las matemáticas, el periodismo, la biología, la física, la astronomía, el medioambiente, el cine, la literatura y el arte. Estas actividades se llevaron a cabo en 21 locaciones ubicadas a lo largo de la Región de Antofagasta como las localidades de Mejillones, Peine, San Pedro de Atacama, Toconao, Sierra Gorda y Antofagasta.
GALERÍA FOTOGRAFÍA

Bus ConCiencia
La iniciativa Bus Conciencia de la Fundación Ecoscience realizó 5 talleres experimentales de ciencias en establecimientos educativos de la región en Escuela Caracoles de Sierra Gorda, Escuela San Pedro de Atacama, Escuela de Peine, Escuela de Socaire, y al Complejo Educacional de Toconao.

Matemáticas en la era hegemónica
“Matemáticas en la era hegemónica” fue el título de la charla realizada por el matemático Alejandro Maass a estudiantes de enseñanza media del Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones.

Bailahuén: la voz de las ballenas del sur
Gustavo Chiang y Omar Saldivia realizaron el cuentacuentos “Bailahuén: la voz de las ballenas del sur” para escolares de la Escuela España de Antofagasta.

Biología del envejecimiento: ¿podemos intervenirla?
La conferencia “Biología del envejecimiento: ¿podemos intervenirla?” fue realizada por la bioquímica María Soledad Matus a estudiantes de Psicología, Gerontología y Enfermería de la Universidad Santo Tomás.

La física del fútbol
La charla del físico Eugenio Vogel denominada “La física del fútbol”, se llevó a cabo en el Instituto Superior de Comercio, para estudiantes de 7° a IV° medio.

Actividades de astronomía
Los estudiantes de 1° a 8° básico del Colegio Sagrado Corazón recibieron al Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) con entretenidas actividades sobre astronomía.