• Inicio /
  • ¿Y si los próximos telescopios detectasen vida extraterrestre?

¿Y si los próximos telescopios detectasen vida extraterrestre?

¿Qué capacidades son necesarias para esta búsqueda? ¿Qué es lo que hay que encontrar para determinar la existencia de vida?

La próxima generación de telescopios gigantes, con diámetros de hasta cuarenta metros, ya está en construcción. Sus objetivos son ambiciosos: el telescopio ELT se ubicará el Cerro Armazones de Antofagasta, y espera ser capaz de detectar planetas semejantes a la Tierra pertenecientes a sistemas planetarios cercanos al nuestro, algo que está fuera del alcance de los mejores telescopios de la actualidad. Más allá del ámbito de la astronomía, algunos científicos aspiran a usar el ELT para la búsqueda de vida en esos planetas. ¿Qué capacidades son necesarias para esta búsqueda? ¿Qué es lo que hay que encontrar para determinar la existencia de vida? ¿Qué tipo de vida sería detectable? ¿Cuáles son los condicionantes astronómicos? ¿Es probable que se obtenga un resultado positivo? ¿Qué consecuencias tendría? Estimulantes preguntas para un tema fascinante.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Fernando Comerón

Graduado y doctorado en Ciencias Físicas en la U. de Barcelona, donde fue profesor. Ha trabajado en el Observatorio…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La historia fantástica de los hombres lobos

Los hombres lobos son una idea monstruosa, fruto de la imaginación, del miedo, de la noche y de la ignorancia. Se los encuentra de uno a otro extremo del mundo...

Imagen

Elogio de la duda, contra los “traficantes” de certezas

Imagen

Conversación de Pablo Chiuminatto con Alberto Barrera Tyszka

Imagen

Navegando entre puertos

El misterio de Valparaíso. De puerto secundario en los años de la colonia a estrella ascendente del firmamento marino en el XIX. Y la lenta decadencia...