Volver a leer los clásicos

«Leer a los clásicos nos devuelve la confianza en nosotros mismos. Son el contrapeso necesario para los malos tiempos», afirmó en una entrevista la reconocida escritora española Irene Vallejo. El infinito en un junco (Siruela, 2019), fue el ensayo literario que consagró su carrera. Allí plasmó la historia del libro desde la antigüedad y su rescate y cuidado a través del tiempo. Pero previamente Irene Vallejo ya había dedicado parte de su vida a investigar y a escribir sobre el mundo clásico, aquella época histórica que despierta sus mayores pasiones y que ha divulgado a través de sus columnas y libros, donde aborda la literatura clásica, la importancia de la escritura y cómo se relacionan el pasado y el presente.

En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergió al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a ser la escritora que es hoy.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Irene Vallejo

Es doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. Desde niña le apasiona el mundo clásico y a lo largo de su carrera lo ha acercado a lectores de todas las edades, a través de sus libros y sus columnas…

Leer más
Imagen de moderador
María Teresa Cárdenas

Obtuvo su título de Periodista en la Universidad de Chile. Es editora de Libros de El Mercurio y curadora del Premio Revista de Libros. Fundadora y presidenta de Fundación Arbolee, cuyo objetivo es el rescate, resguardo, promoción, difusión y puesta en valor de diferentes obras literarias…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De la democracia a la dictadura en siete pasos

Aviones de combate sobrevuelan Estambul, la capital económica de Turquía. Se escuchan bombardeos y disparos. Es 15 de julio de 2016, y la periodista Ece Temelkuran observa desde su ventana el golpe de Estado que Recep Tayyip Erdogan sofocará...

Imagen

La química más cotidiana y divertida

Oriol Marimon habló sobre la química nos rodea, desde la preparación de la comida "gluten free", tan de moda últimamente, hasta la producción del combustible del futuro, el hidrógeno hecho en casa.

Imagen

Construyendo el telescopio más grande del mundo

En esta actividad, el astrónomo Luis Chavarría abordó todos los detalles de este innovador telescopio, los desafíos técnicos de su construcción, sus actuales etapas de ejecución y las proyecciones científicas que se desprenden de su puesta en marcha.

Imagen

Los misterios de la mente

La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordó los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza nuestro cerebro para conseguir hacerse ideas de lo de que sucede en el entorno...