• Inicio /
  • Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Todo lo que captamos se transforma al ponerse en contacto con nuestras neuronas

 
Nuestras percepciones, los movimientos, el contacto amoroso, los sueños y hasta nuestras memorias más íntimas están determinados por el adecuado funcionamiento de nuestro sistema nervioso, una máquina maravillosa compuesta por miles de millones de neuronas que nos permiten percibir, entender y modificar nuestro medio ambiente. Todo lo que captamos, la luz, los olores, los sabores, los sonidos y el tacto, se transforma al ponerse en contacto con nuestras neuronas. Estas gatillan diminutas señales eléctricas que son interpretadas y traducidas por nuestro sistema nervioso en la forma de un cuadro de Picasso, en aromas de la cocina de la abuela, o en un concierto de Bach. Estas asombrosas transformaciones son posibles por la conversión en electricidad de los estímulos sensoriales y su viaje a gran velocidad a través de nuestras neuronas hasta llegar a nuestro cerebro, el integrador supremo. ¿De dónde surge esta electricidad animal? ¿Cómo se comunican las neuronas?, son algunas de las preguntas que tratamos de responder en este viaje de exploración por el sistema nervioso.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ramón Latorre

Doctor en Ciencias de la U. de Chile. Director del Instituto Milenio Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El patrimonio, nuevo símbolo de riqueza

La economía de los países más ricos de occidente tiene como fuente de enriquecimiento la cultura nacional y el pasado. Edificios y objetos...

Imagen

Paranoia, la locura que hace la historia

Las enfermedades mentales pueden ser efecto de la cultura y de la historia. En la época de Freud la histeria estaba relacionada con la represión sexual...

Imagen

Peces gigantes, lagos altiplánicos y dinosaurios acorazados

Lo que hoy es el desierto más seco del mundo, al norte de Chile, está develando una fascinante historia natural. Fragmentos de su pasado muestran que hace 200 millones de años, cerca de San Pedro de Atacama, existieron grandes lagos con frondosa vegetación, en donde habitaron protodinosaurios, anfibios y peces de agua dulce....

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado