Vencer la metástasis

MEJORES TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis. Esta se inicia y mantiene a través de células cancerosas que tienen capacidad de evadir al sistema inmune y crecer en órganos distantes. Estudios recientes indican que las células que inician la metástasis son especiales y surgen por la adopción de un carácter (o fenotipo) regenerativo por parte de las células malignas del tumor primario.

La comprensión de las bases moleculares de cada una de las capacidades de este fenotipo —como la de evadir la vigilancia inmunológica— pueden conducir a mejores terapias contra el cáncer. Es por ello que las investigaciones del destacado bioquímico español, Joan Massagué se vuelven tan valiosas: se ha dedicado a  identificar aquellos genes y vías moleculares que impulsan la metástasis; elementos clave para enfrentarla y prevenirla. En esta fascinante conferencia conoceremos los detalles de sus importantes investigaciones.  

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Joan Massagué

Investigador científico español-estadounidense. Reconocido internacionalmente debido a sus investigaciones sobre el cáncer.

Leer más
Imagen de moderador
Ángela Posada

Es licenciada en lenguas modernas y posee una maestría en periodismo de la Universidad de Kansas (EE.UU), y es becaria del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT con el Knight Fellowship in Science Journalism. Se ha dedicado por más de 30 años a escribir en formato narrativo storytelling, para audiencias no especializadas de todas las edades.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cátedra Puerto de Ideas – UV

¿Cuál es el probable futuro de las formas de vida infotecnológicas? ¿Qué desafíos se deben enfrentar frente ante esta situación? ¿Existen peligros y ventajas? Son parte de los cuestionamientos que Flavia Costa desarrollará en esta conferencia organizada en conjunto por la Universidad de Valparaíso y la Fundación Puerto de Ideas.

Imagen

Un tiempo para existir

En esta conversación, Juan Rodríguez desarrolló su crítica mirada de la sociedad actual, donde a los seres humanos la temporalidad nos constituye, el capital dispone de nuestro tiempo, de nuestra subjetividad y experiencia...

Imagen

Historia freak de nuestra relación con la naturaleza

El escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “historias freak”, guio un paseo histórico por la relación del ser humano con su entorno natural, a través de una narración construida con un pliego de anécdotas, curiosidades y serendipias que le hace honor a aquello de que la realidad, al menos en ocasiones, supera la ficción.

Imagen

La epopeya de una mano en el desierto

En esta conversación junto a su autor, se abordó la verdadera epopeya que significó la creación e instalación de la Mano en el Desierto, en compañía de un valioso archivo fotográfico como registro testimonial de su construcción y los efectos que esta importante escultura genera hasta el día de hoy.