Vencer la metástasis

MEJORES TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis. Esta se inicia y mantiene a través de células cancerosas que tienen capacidad de evadir al sistema inmune y crecer en órganos distantes. Estudios recientes indican que las células que inician la metástasis son especiales y surgen por la adopción de un carácter (o fenotipo) regenerativo por parte de las células malignas del tumor primario.

La comprensión de las bases moleculares de cada una de las capacidades de este fenotipo —como la de evadir la vigilancia inmunológica— pueden conducir a mejores terapias contra el cáncer. Es por ello que las investigaciones del destacado bioquímico español, Joan Massagué se vuelven tan valiosas: se ha dedicado a  identificar aquellos genes y vías moleculares que impulsan la metástasis; elementos clave para enfrentarla y prevenirla. En esta fascinante conferencia conoceremos los detalles de sus importantes investigaciones.  

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Joan Massagué

Investigador científico español-estadounidense. Reconocido internacionalmente debido a sus investigaciones sobre el cáncer.

Leer más
Imagen de moderador
Ángela Posada

Es licenciada en lenguas modernas y posee una maestría en periodismo de la Universidad de Kansas (EE.UU), y es becaria del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT con el Knight Fellowship in Science Journalism. Se ha dedicado por más de 30 años a escribir en formato narrativo storytelling, para audiencias no especializadas de todas las edades.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Intimidad y vorágine

Muy rápido el cine quiso distraer a las masas, hacerlas reír, estremecerse, llorar y gritar de miedo, pero muy rápido también tuvo como objetivo observar la...

Imagen

Cepa del Tamarugal, el secreto del desierto

Es difícil de imaginar que un territorio de apariencia tan árido y estéril pueda esconder la riqueza de la vid. Un grupo de cepas...

Imagen

La neurociencia de Dios

En esta fascinante charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek, abordará el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia. Será un camino en búsqueda de Dios en los rincones del cerebro humano, a través de un recorrido por diferentes experimentos y estudios científicos que muestran, por ejemplo, cómo funcionan las neuronas en los budistas al meditar, o de las monjas cuando rezan, así como experiencias con drogas alucinógenas y la propia vivencia cercana a la muerte que hace ver una misteriosa luz al final de túnel.

Imagen

La curiosidad, ese impulso vital para entender el mundo

¿Está la curiosidad en peligro? Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor colombiano, y la cronista argentina Leila Guerriero, dialogaron sobre la curiosidad como motor de toda búsqueda de conocimiento.