• Inicio /
  • Una visión del pasado, presente y futuro

Una visión del pasado, presente y futuro

Diálogo entre desiertos

Comparamos investigaciones, diferencias y similitudes con el desierto de Nuevo México, ubicado en el norte del continente americano

El objetivo de este panel fue explicar la naturaleza del comienzo de la vida humana en el Desierto de Atacama, la transición hacia la domesticación de sus recursos y los desafíos de los cambios recientes. Los pueblos que habitaron los parajes del desierto más árido del mundo, desde hace doce mil años, recurrieron a los recursos disponibles y a su creatividad dejando un valioso legado cultural cuya trama recién empezamos a conocer. En la conversación nos detuvimos en cómo hoy se continúa la domesticación a través de prácticas imaginativas y únicas. Parte de la experiencia de este diálogo consistió en escuchar otras voces estimulantes. En esta versión, comparamos investigaciones, diferencias y similitudes con el desierto de Nuevo México, ubicado en el norte del continente americano.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Paula Ugalde

Titulada de la Universidad de Chile. Como encargada del Laboratorio de Arqueología y Paleoambiente (IAI-UTA), su investigación…

Leer más
Imagen de moderador
Manuel Prieto

Doctor en Geografía por la Universidad de Arizona (EE.UU.) y académico del Instituto de Arqueología y Antropología de la Universidad Católica del Norte…

Leer más
Imagen de moderador
Sylvia Rodríguez

Profesora emérita de Antropología y ex directora del Centro Ortiz para estudios interculturales de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.). Sus investigaciones…

Leer más
Imagen de moderador
Andrea Obaid

Se tituló como periodista de la Universidad Diego Portales y es Máster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra (España). Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (Achipec) y Directora de las productoras Neurona Group y Endorfinas.

Leer más
Imagen de moderador
Lautaro Nuñez

Arqueólogo y Premio Nacional de Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Tokio (Japón). Académico titular…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Descifrando el código de la creatividad

¿Podría una máquina pintar, componer música o escribir una novela?...

Imagen

Estudiando la maquinaria celular, una molécula a la vez

Una célula es mucho más que una bolsa de proteínas y ADN. En las últimas décadas, biólogos celulares, bioquímicos y biofísicos...

Imagen

Una visión del pasado hacia el futuro

Chile es en gran parte territorio desierto, y el desierto es tanto más que un paisaje desnudo. Este es el primer encuentro sobre...

Imagen

Esperanza y desesperanza

En La vida entera −novela que muchos consideran una obra maestra− una madre viaja por Israel mientras su hijo combate y ella teme que muera...