• Inicio /
  • Una visión del pasado, presente y futuro

Una visión del pasado, presente y futuro

Diálogo entre desiertos

Comparamos investigaciones, diferencias y similitudes con el desierto de Nuevo México, ubicado en el norte del continente americano

El objetivo de este panel fue explicar la naturaleza del comienzo de la vida humana en el Desierto de Atacama, la transición hacia la domesticación de sus recursos y los desafíos de los cambios recientes. Los pueblos que habitaron los parajes del desierto más árido del mundo, desde hace doce mil años, recurrieron a los recursos disponibles y a su creatividad dejando un valioso legado cultural cuya trama recién empezamos a conocer. En la conversación nos detuvimos en cómo hoy se continúa la domesticación a través de prácticas imaginativas y únicas. Parte de la experiencia de este diálogo consistió en escuchar otras voces estimulantes. En esta versión, comparamos investigaciones, diferencias y similitudes con el desierto de Nuevo México, ubicado en el norte del continente americano.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Paula Ugalde

Titulada de la Universidad de Chile. Como encargada del Laboratorio de Arqueología y Paleoambiente (IAI-UTA), su investigación…

Leer más
Imagen de moderador
Manuel Prieto

Doctor en Geografía por la Universidad de Arizona (EE.UU.) y académico del Instituto de Arqueología y Antropología de la Universidad Católica del Norte…

Leer más
Imagen de moderador
Sylvia Rodríguez

Profesora emérita de Antropología y ex directora del Centro Ortiz para estudios interculturales de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.). Sus investigaciones…

Leer más
Imagen de moderador
Andrea Obaid

Se tituló como periodista de la Universidad Diego Portales y es Máster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra (España). Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (Achipec) y Directora de las productoras Neurona Group y Endorfinas.

Leer más
Imagen de moderador
Lautaro Nuñez

Arqueólogo y Premio Nacional de Historia. Doctor en Antropología por la Universidad de Tokio (Japón). Académico titular…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Volver a contar

En esta conversación junto a la periodista Antonella Estévez, el autor abordó la vigencia de las historias orales en la actualidad y la necesidad social de buscar espacios para compartirlas. ¿Puede la literatura ser también un punto de encuentro? ¿Por qué seguir contando historias en nuestro siglo?

Imagen

Caos creativo

El destacado matemático y político francés Cédric Villani...

Imagen

Las voces de Colm Tóibín

Un recorrido a lo largo de la obra literaria del irlandés Colm Tóibín. El respetado y prolífico escritor, conversará con el autor chileno Pablo Simonetti, con el fin de conocer el amplio arco que abarcan sus escritos...

Imagen

Cantos de un ensueño azul

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión del mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual...