• Inicio /
  • Una vez el azar se llamó Gonzalo Rojas

Una vez el azar se llamó Gonzalo Rojas

Rojas es sin lugar a dudas un creador ávido de mundo

Gonzalo Rojas es una de las voces más influyentes de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Sumergirnos en su poesía es adentrarnos en lo erótico, lo sonoro, en versos que nos llevan hacia el pasado y hacia lo inédito, una atractiva mezcla entre tradición y audacia. Rojas es sin lugar a dudas un creador ávido de mundo. Su apuesta poética tensa las cuerdas de diferentes tradiciones al mismo tiempo que suave y delicadamente toca melodías de una vieja pianola universal. Sobre su obra conversaron Fabienne Bradu, reconocida por su estudio y traducción de la obra Gonzalo Rojas, y el destacado crítico literario Christopher Domínguez.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Christopher Domínguez Michael

Autor de varios libros de crítica e historia literaria, además de biografías, novelas y diccionarios. Estudió sociología en la UAM-X (México). Se inició en el periodismo cultural a los 18 años, desde entonces ha publicado artículos en importantes medios escritos de su país e internacionales, entre ellos, El Universal, El País, La época, El Mercurio, El Malpensante y The Latin American Review.

Como escritor ha sido reconocido con el Premio Guillermo Rousset y el Premio Xavier Villaurrutia. Sus libros más recientes son Octavio Paz en su siglo (DeBolsillo, 2019) y Ateos, esnobs y otras ruinas (Ediciones UDP, 2020). Es miembro del consejo editorial de la revista Letras Libres y de El Colegio Nacional, institución pública mexicana dedicada a la divulgación de la cultura.

 

 

Leer más
Imagen de moderador
Fabienne Bradu

Escritora y traductora franco-mexicana. Conocida por su estudio de la obra de Gonzalo Rojas y su traducción al francés. Es presidenta de la sede mexicana de la…

Leer más
Imagen de moderador
Ernesto Pfeiffer

Doctor en Literatura y creador en 2010 de la Editorial Pfeiffer. Ha publicado más de una veintena de libros de poesía. En la actualidad…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Retos del periodismo en pandemia

En un mundo confinado por la pandemia, el periodismo atraviesa cambios vertiginosos. Nunca como antes habían sido tan importantes los medios...

Imagen

De la ciencia al arte y del arte a la ciencia

Durante sus años como investigador y académico, Ingold fluctuó entre su compromiso con la ciencia y su compromiso...

Imagen

Las zonas grises del territorio humano

Este diálogo abordó la literatura como exploración privilegiada de la complejidad humana, de esas “zonas intermedias...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...