• Inicio /
  • Una excursión por el universo en expansión

Una excursión por el universo en expansión

En esta excursión constatamos que el universo es, contrariamente a su aparente inmutabilidad, tremendamente dinámico

En esta conferencia hicimos un recorrido desde el sistema solar hasta los objetos más lejanos que se han podido observar, revelando la vastedad del universo, que comenzó con una explosión hace 13 mil 700 millones de años y que se sigue expandiendo desde entonces a una velocidad cada vez mayor. En esta excursión constatamos que el universo es, contrariamente a su aparente inmutabilidad, tremendamente dinámico, está en permanente evolución. Si bien los astrónomos han logrado descubrir que el universo se expande en forma acelerada y que esto podría deberse a la existencia de una “energía oscura” -fuerza que vence la atracción gravitacional de la materia y que hace que las galaxias se repelan- esta es aún un misterio que no se puede explicar con la física actual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mario Hamuy

Doctor en Astronomía de la U. de Arizona (EE.UU.). Es profesor titular de la U. de Chile y miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias…

Leer más
Imagen de moderador
Patricio Peñailillo

Director del Círculo de Filosofía Jurídica y Humanidades de la U. Católica del Norte, con estudios en las universidades Católica de Norte, Católica de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Músicas para la imagen

En este concierto, la Orquesta de Cámara de Chile interpretó nuevas orquestaciones, nunca antes tocadas en público, de las cintas La ciudad de los piratas (1983) y La lechuza ciega (1987), guiándonos en un mágico recorrido musical por las películas de Raúl Ruiz, uno de los más importantes cineastas de la historia de Chile y Latinoamérica, a quien Arriagada musicalizó decenas de sus producciones durante 35 años y acompañó hasta sus últimos días.

Imagen

La química más cotidiana y divertida

Oriol Marimon habló sobre la química nos rodea, desde la preparación de la comida "gluten free", tan de moda últimamente, hasta la producción del combustible del futuro, el hidrógeno hecho en casa.

Imagen

Confinamientos culturales

El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...

Imagen

Distanciamiento de las redes sociales

Ahora que la comunicación digital se ha convertido en la principal forma de conexión, nuestra relación con los algoritmos de las redes sociales...