Una cruzada por el océano

Conferencia inaugural

El océano es realmente imprescindible: cubre el 70% de la superficie de la Tierra y su existencia está ligada a toda la vida en el planeta. Pese a eso, éste no ha estado muy presente en las negociaciones y discusiones de los últimos 25 años, solo recientemente la atención ha vuelto en su dirección. ¿Cómo han avanzado las políticas públicas en la protección de la biodiversidad del océano? ¿Qué desafíos se enfrentan? ¿Por qué es importante la creación de áreas marinas protegidas? Son algunas de las preguntas que abordará Maximiliano Bello, experto en políticas oceánicas que ha trabajado junto a Sylvia Earle, una de las biólogas marinas y exploradoras más importantes del mundo.

En esta charla, Bello abordará su trabajo en políticas para la conservación de los océanos a nivel internacional. Una desafiante cruzada que busca establecer medidas para la protección de especies y hábitats marinos, que lo ha llevado a colaborar con diferentes gobiernos, principalmente de Latinoamérica y con importantes organizaciones como World Wildlife Fund (WWF) y CoP26 Ocean Champion.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Maximiliano Bello

Tras estudiar Medicina Veterinaria en la U. Católica de Temuco y hacer un master en Administración de Recursos Naturales en la U. de Edinburgh…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Chile sin editar

El abogado Agustín Squella y la psicoanalista Constanza Michelson debaten sobre el Chile pospandemia, abordando temas como el desprestigio...

Imagen

Homo sapiens alienígenas

A lo largo del camino que los humanos hemos recorrido en menos de 200.000 años, transformamos, además del planeta, nuestra identidad física y psicológica. Este fenómeno no se detiene, también como resultado del cambio ambiental...

Imagen

El futuro de la astronomía

Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversaron sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo.

Imagen

Cuidando nuestro mar

En los últimos años, Chile ha avanzado en la protección de los ecosistemas marinos en su zona económica exclusiva, aumentando...