• Inicio /
  • Un viaje al interior del cerebro

Un viaje al interior del cerebro

La historia de las células pensantes

Es común que inesperados e impredecibles focos de contaminación afecten el medio ambiente poniendo en riesgo nuestra esencia biológica

Los seres humanos tenemos la capacidad de interactuar favorablemente con el medio ambiente que nos rodea, nuestro ecosistema. La evolución de los organismos vivos está orquestada por la estrecha interacción de trillones de células que se comunican unas con otras, formando una estructura “física” microscópica, presionada e impactada, a su vez, por el medioambiente. Sin embargo, es común que inesperados e impredecibles focos de contaminación afecten el medio ambiente poniendo en riesgo nuestra esencia biológica. Frente a eso, nos vemos forzados a defendernos de la manera más eficiente posible. Nuestro cerebro, el órgano más preciado de nuestro organismo, se defiende (e incluso pelea de vuelta) ante estos peligros utilizando sorprendentes mecanismos: una poderosa maquinaria de guerra compuesta por átomos, moléculas y células capaces de hacer retroceder, evitar amenazas o incluso experiencias placenteras que se acumulan con el tiempo como cicatrices imborrables.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gianvito Martino

Jefe de la división de Neurociencia en el San Raffaele Scientific Institute de Milán. Profesor de la Escuela de Medicina y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos, los jóvenes, quienes están dando un vuelco a las maneras en que nos relacionamos con el mundo...

Imagen

Bosques azules

El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.

Imagen

Retos del periodismo en pandemia

En un mundo confinado por la pandemia, el periodismo atraviesa cambios vertiginosos. Nunca como antes habían sido tan importantes los medios...

Imagen

Descubriendo mundos

¿Sabías que en nuestra galaxia hay más planetas que estrellas? En las últimas décadas se han descubierto varios miles de planetas orbitando alrededor de estrellas cercanas, a los que han llamado exoplanetas...