Un paseo por el Universo

Del Bing-bang hasta la vida

Se relató la historia del universo desde el big bang

Un viaje por la geografía del universo comandado por la Premio Nacional de Ciencias, María Teresa Ruiz, quien presentó, con apoyo de espectaculares e inéditas imágenes, lo que hoy conocemos de galaxias, nebulosas, estrellas, agujeros negros y hasta los planetas de nuestro Sistema Solar. Se relató la historia del universo desde el big bang hasta hoy, y se mostró cómo se forman las estrellas, nuestros antepasados, quienes han fabricado todos los elementos químicos necesarios para que exista la vida como la conocemos. Se intercalaron lecturas de cuentos y poemas –todos relativos a los misterios del universo– y luego se comentó lo narrado. Finalmente vinieron las preguntas, el espacio para imaginar lo inimaginable, desde dónde surge la creatividad; el fundamento de la inteligencia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
María Teresa Ruiz

Estudió Astronomía en la Universidad de Chile, obtuvo un Máster (1973) y un Doctorado en Astrofísica en la Universidad de Princeton (EE.UU). Realizó un postdoctorado en el Observatorio de Trieste y trabajó como astrónoma visitante en la UNAM (México) y en el Instituto Goddard de la NASA.

Leer más
Imagen de moderador
Alejandra Rojas

Estudió actuación teatral en la Escuela Teatro Imagen. Actualmente es directora de la Compañía La Huella Teatro….

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos, los jóvenes, quienes están dando un vuelco a las maneras en que nos relacionamos con el mundo...

Imagen

Chile: de “finis terrae imperial” a “copia feliz del edén“ autoritario

Esta charla es un recorrido desde la situación geográfica extrema de Chile en el periodo colonial, hasta la “copia feliz del edén” del siglo XIX en adelante, que tuvo en la Constitución de 1828 una clara expresión republicana. Así, su organización institucional no podía ser nada menos que «el asilo contra la opresión»

Imagen

Bosques azules

El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.

Imagen

Cuando la ciencia se convierte en literatura

En esta conversación Labatut compartió sus inquietudes y experiencias en torno a cómo la ciencia puede convertirse en literatura.