• Inicio /
  • Un hombre frente al paisaje, el jardín y la cultura

Un hombre frente al paisaje, el jardín y la cultura

Darle una forma artística a los espacios naturales

El mar, la cordillera, la cultura precolombina, la ciudad, la geología y la flora autóctona son los principales referentes culturales que están presente en la composición de los paisajes ornamentales de un arquitecto dedicado, desde sus inicios profesionales, a darle una forma artística a los espacios naturales. ¿Con qué elementos del entorno y con qué tradiciones culturales se encuentra el visitante de un jardín, o el transeúnte de un parque? ¿Cómo se piensan o intervienen vistas, panoramas y perspectivas desde la poesía y la imaginación de un creador? Estas fueron algunas de las preguntas que se respondieron en la conversación con el destacado paisajista y arquitecto Juan Grimm.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Grimm

Arquitecto de la U. Católica. Premio de Arquitectura Joven en la Bienal de Arquitectura de Santiago (1978). Ha diseñado y construido más de 600 jardines a lo largo de…

Leer más
Imagen de moderador
Sebastián Schoennenbeck

Doctor en Literatura por la U. de Chile, Director del Departamento de Literatura de la U. Católica. Ha investigado sobre narrativa chilena y paisaje. Es autor de…

Doctor en Literatura por la Universidad de Chile, director del Departamento de Literatura de la Universidad Católica. Ha investigado sobre narrativa chilena y paisaje. Es autor de José Donoso: paisajes, rutas y fugas (Orjikh, 2015)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El capitalismo y la pandemia

Judith Butler, intelectual y activista estadounidense, autora del libro “Sin miedo. Formas de resistencia a la violencia de hoy” (editorial...

Imagen

Más allá de la denuncia

Los últimos años han sido los peores en materia de corrupción en América Latina, incluyendo Chile. ¿Cómo han reaccionado diversos países ante escándalos...

Imagen

Diálogo porteño

¿Cómo vemos a Valparaíso y la relación con su actividad portuaria hoy en día? ¿Cómo se relaciona la ciudad con su puerto? ¿Son dos cosas distintas? ¿Cuánto queda de aquel puerto con presente y futuro prometedor?  De estos y otros temas reflexionaron en este dialogo, desde sus diversos mundos, la urbanista y geógrafa Marion Steiner y el gerente de la Empresa Portuaria de Valparaíso Franco Gandolfo, bajo la moderación de Agustín Squella. 

Imagen

Vengo

Ana Tijoux, uno de los nombres actualmente más difundidos de la música popular chilena, es invitada a repasar sus éxitos, más allá del groove característico...