• Inicio /
  • Un día histórico como cualquiera

Un día histórico como cualquiera

8 de agosto de 1828

Para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida...

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde hacía años, lo habían desencadenado y explican. 

Aunque algunos lo consideraron “el momento en que…”, otorgándole así un carácter germinal, para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida. Fue una jornada como cualquiera pues, en definitiva, solo el acaecer posterior y en el contexto que hoy vivimos hacen posible su consideración como hecho histórico. 

Un día, un mes, doce meses, una historia representada en el viernes 8 de agosto de 1828 es la que nos acercará a la vida cotidiana en el país en un año como cualquier otro. Experiencias aparentemente ajenas a los eventos políticos que se producían, pero que forman parte de los hechos que culminaron con una manifestación pública e institucional que, expresando la voluntad soberana de la comunidad en proceso de organización, la situó ante alternativas para su constitución republicana que han pasado a la historia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Rafael Sagredo

Profesor, historiador, académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional..

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Mundo Sepúlveda

Una colección de voces reclamando la figura irrepetible del escritor y del ser humano. Un testimonio de amistad para reivindicar a esta figura esencial de las letras y del patrimonio ético de Chile, de América Latina y de nuestro tiempo.

Imagen

Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

En 2002, tras 20 años en la academia, Onfray –uno de los más prolíficos filósofos actuales– decidió retirarse de la educación formal, y abrir la...

Imagen

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?

Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a debatir en el próximo debate constitucional. ¿Cuáles derechos se pueden declarar como sociales? ¿Cómo se pueden garantizar?...

Imagen

Jinetes en la tormenta, ser joven en América Latina

Hoy, millones de jóvenes en el mundo enfrentados a condiciones de precarización brutal solo encuentran sentido en experiencias límite. Se rebelan...