• Inicio /
  • Un archipiélago cultural llamado Chile

Un archipiélago cultural llamado Chile

Chile es una isla continental, ubicada en un rincón del planeta

La configuración geológica de un país determina su geografía y la naturaleza de sus habitantes. Consecuentemente modela culturas e identidades. Chile es una isla continental, ubicada en un rincón del planeta y con esa especial configuración de longitud y estrechez física. Aquí demora más en llegar la influencia del mundo y lo que ingresa puede quedarse para siempre. Sin embargo, más que una isla somos un archipiélago y cada una de sus partes muestra sus gentes y sus costumbres, su fauna, su flora y sus paisajes asociados. El más septentrional de estos territorios es el Norte Grande del país con su propia realidad humana, económica, histórica y científica, que aporta como un todo a la construcción de este país llamado Chile.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Guillermo Chong

Estudió en la U. de Chile. Doctor en Ciencias de la U. Técnica de Berlín (Alemania) y profesor de la Universidad Católica del Norte (UCN). Director del Museo…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Microbios y comportamiento social

En esta fundamental conversación Mattioli habló sobre qué es la microbiota, su relación con el cerebro, por qué se ha dedicado a estudiarla desde la neurociencia y de qué forma el estudio de esta abre nuevas posibilidades para la medicina.

Imagen

La ciencia del sexo

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, el sistema nervioso, la fisiología genital, el cerebro, así como factores...

Imagen

La explotación mercantil del pasado

Los autores sostienen en este ensayo que una nueva economía está surgiendo en los países desarrollados, la que se dedica a explotar un nuevo y fecundo yacimiento: el pasado...

Imagen

Viaje al Chile antes de Chile

Las noticias sobre el hallazgo de un dinosaurio que habitó Chile hace 148 millones de años fue portada de la revista Nature. Nuevas excavaciones...