Tres voces y una tribu

Literatura joven latinoamericana

Las formas en que la intimidad puede volverse política

Este panel reunió a tres jóvenes escritores latinoamericanos que se han dedicado a narrar lo que sucede en sus respectivos países desde adentro, en su cotidianidad e intimidad, y desde afuera, a partir de sus vidas en el extranjero. Sus historias, crónicas y artículos periodísticos exploran la experiencia de las mujeres, la complejidad de la realidad de América Latina y las formas en que la intimidad puede volverse política. Un diálogo sobre las intersecciones de la mirada y la voz, lo que se puede y no se puede contar, y las formas en que la escritura puede iluminar una experiencia, una tribu, un continente.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
María José Navia

Magíster en Humanidades y Pensamiento Social por la U. de Nueva York (EE.UU.) y doctora en Literatura y Estudios Culturales por la U. de Georgetown (EE.UU.). Profesora de la Facultad de Letras de la U. Católica y columnista del suplemento Artes y Letras de El Mercurio…

Leer más
Imagen de moderador
Selva Almada

Su primera novela El viento que arrasa  (Mardulce, 2012) fue destacada como la novela del año por la Revista Ñ, del diario argentino Clarín. Con su crónica de…

Leer más
Imagen de moderador
Carlos Manuel Álvarez

Periodista por la U. de La Habana. Premio Iberoamericano de Crónica Nuevas Plumas 2015. Autor, entre otros, de La tribu: Retratos de Cuba…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El Harry Potter que no fue

En esta imperdible conversación, el autor David Foenkinos profundizó en su novela Número 2, un relato vivo y mordaz sobre el sufrimiento silencioso de un niño, que mezcla realidad con ficción, tan divertida como cautivadora...

Imagen

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?

Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...

Imagen

Derechos sociales, ¿dentro o fuera de la constitución?

Los derechos sociales, en tanto derechos fundamentales, serán uno de los asuntos más importantes a debatir en el próximo debate constitucional. ¿Cuáles derechos se pueden declarar como sociales? ¿Cómo se pueden garantizar?...

Imagen

Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Nuestras percepciones, los movimientos, los sueños y hasta nuestras memorias más íntimas están determinados por el funcionamiento de nuestro sistema nervioso...