• Inicio /
  • Tras la mirada de Sebastián Lelio

Tras la mirada de Sebastián Lelio

Una conversación íntima sobre su cine

Sebastián Lelio está dejando una huella imborrable en la historia del cine chileno. Con la película Una mujer fantástica (2017) entró a la selecta lista de premiadas a Mejor Película Extranjera en los Óscar, consagrando así su carrera a nivel mundial e instalándose como uno de los principales directores de cine de la actualidad. Así llegó al cine anglo con Disobedience (2017), Gloria Bell (2018) y su más reciente film, The Wonder (2022), aclamado por la crítica.

Un largo camino cinematográfico antecede a aquel acontecimiento. Sus fuertes personajes femeninos y su particular exploración de la sociedad chilena empezaron a vislumbrarse desde su primer largometraje La sagrada familia (2005), con la cual obtuvo más de 20 premios internacionales y formó parte de las películas fundacionales del llamado Novísimo Cine Chileno. Luego vendrían Navidad (2009), El Año del Tigre (2011) y Gloria (2013), la cinta que marcó un antes y un después en el reconocimiento de su carrera, un éxito global de público y crítica que abrió grandes caminos.

En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Sebastián Lelio

Estudió en la Escuela de Cine de Chile. Su primer largometraje, La Sagrada Familia (2005), obtuvo más de 20 premios internacionales y formó parte de las películas fundacionales del llamado Novísimo Cine Chileno…

Leer más
Imagen de moderador
Ernesto Ayala

Periodista titulado de la Universidad de Chile. Trabajó en la sección Zona de Contacto de El Mercurio, en la revista Capital y fue editor de la revista del Centro Estudios Públicos (CEP). Actualmente es editor de la Revista Archipiélago de la Universidad Adolfo Ibáñez enfocada en el debate de ideas…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

El valor de la diversidad biológica es inmenso para la humanidad. Nuestro bienestar depende en gran parte de ella, en virtud de los que nos...

Imagen

Civilizaciones reimaginadas

¿Cómo habría sido la historia si los incas hubieran conquistado Europa? ¿Si Pizarro hubiera fracasado y Atahualpa vencido? La literatura tiene ese inmenso poder de hacernos viajar por latitudes apenas conocidas de nuestra imaginación, incluso...

Imagen

Curiosidad ciencia y tecnología: un círculo virtuoso

Ciencia y tecnología siempre han progresado juntas. La curiosidad ha guiado descubrimientos fundamentales, creando nuevas...

Imagen

Chile sin editar

El abogado Agustín Squella y la psicoanalista Constanza Michelson debaten sobre el Chile pospandemia, abordando temas como el desprestigio...